II Congreso de la ANPTE en Salamanca
La Concejal del Ayuntamiento de Salamanca, Pilar Fernandez y el presidente de ANPTE Marcelino Moronta, en el acto de clausura.La Concejal del Ayuntamiento de Salamanca, Pilar Fernandez y el presidente de ANPTE Marcelino Moronta, en el acto de clausura.

Los presidentes abogan por la creación de un Colegio Oficial

Redacción APLAUSOS
domingo 24 de octubre de 2010

Del 21 al 23 de Octubre se ha celebrado en Salamanca el II Congreso de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España, dedicado a la formación y especialización de sus integrantes. Las jornadas estuvieron dedicadas al estudio de las posibles modificaciones de la normativa y en la búsqueda de nuevas fórmulas para la puesta al día de la actividad taurina.

En el transcurso de las ponencias, mesas redondas y debates internos, se pusieron sobre la mesa las cuestiones taurinas más candentes que preocupan en la actualidad, adoptando por unanimidad los asistentes a las mismas las siguientes conclusiones:

1ª.- Demandamos independencia en el nombramiento y en el ejercicio de las funciones presidenciales, reiteramos la vocación de formación de nuestros miembros incluso en el ámbito universitario y abogamos por la creación de un COLEGIO OFICIAL DE PRESIDENTES.

2ª.- Exigimos de las administraciones competentes, la elaboración y desarrollo de los protocolos necesarios con la asignación de los medios materiales precisos, para el control y erradicación de las posibles actividades fraudulentas que pudieran afectar a la integridad de los espectáculos taurinos.

3ª.- Declaramos la absoluta necesidad, para una mayor garantía de seguridad jurídica de todos los participantes en los festejos taurinos y fundamentalmente de los derechos de los espectadores, de una ARMONIZACIÓN COMÚN DE LA REGULACIÓN LEGAL DE LA TAUROMAQUIA, instando a las administraciones, hoy competentes en la materia, a realizar los esfuerzos necesarios para alcanzar dicha unificación.

4ª.- Solicitamos la apertura de un debate profundo y con rigor científico, referido a si el enfundado de las defensas de los toros, constituye o no una merma en la integridad de las reses, exigida por la normativa taurina vigente.

5ª.- Manifestamos la necesidad de impulsar una plataforma internacional en aras a lograr la declaración de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de conformidad con los Principios de la UNESCO.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando