Categorías: Noticias

Los profesionales acusan a ANOET de "bloquear" el funcionamiento de la Comisión del Convenio

En relación con la nota hecha pública por la asociación empresarial ANOET el pasado día 28 de diciembre, la Unión de Toreros, Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles y la Asociación Sindical de Mozos de Espadas y Puntilleros, integrantes todas ellas de la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control del Convenio Colectivo Nacional Taurino, han querido aclarar diversas cuestiones mediante un comunicado.

En el mismo, defienden que la subida salarial está dentro de la normativa actual vigente a la vez que manifiestan que "en el transcurso de la negociación del nuevo Convenio, estamos dispuestos a revisar, incluso de manera generosa, el apartado de sueldos y honorarios mínimos de cuadrillas y toreros, siempre y cuando se nos ofrezcan garantías suficientes del estricto cumplimiento de las cantidades que finalmente se pacten".

El texto íntegro remitido por dichas asociaciones a esta redacción es el siguiente:

1º- El actual Convenio Colectivo Nacional Taurino, con una vigencia inicialmente prevista hasta el 31 de diciembre de 2012, ha visto prorrogada dicha vigencia por mandato legal por el plazo de un año, salvo que en tal plazo se alcance por las partes legitimadas un acuerdo sobre un nuevo Convenio Colectivo. Por tanto, mientras se encuentre en vigor el Convenio, este tiene que ser administrado por su Comisión de Seguimiento, aun cuando paralelamente se desarrollen negociaciones de cara a la firma de un nuevo texto.

2º- Desde hace meses, ANOET ha venido bloqueando unilateralmente el debido funcionamiento de la Comisión, ya sea por poner reparos a sus convocatorias, ya sea por dejar de contribuir a su sostenimiento económico, en los términos que fueron pactados en su día.

3º- La última reunión de la Comisión, en la que se adoptaron los acuerdos a que se refiere ANOET en su comunicado, fue debidamente convocada sin que por parte de la representación empresarial se realizara objeción alguna, por lo que su inasistencia dio lugar a que se le tuviera por abstenida.

4º- En todo caso, tanto la subida salarial y la clasificación de los profesionales son cuestiones de estricta aplicación de lo dispuesto en el actual Convenio Colectivo, el cual, insistimos, se encontraba en vigor cuando se adoptaron tales acuerdos, y seguirá estándolo durante 2013 mientras no sea sustituido por otro convenio tras la oportuna negociación, siendo ambas cuestiones, además, necesarias para el inicio de la temporada taurina en el actual marco normativo.

5º- Es preciso significar que, dada la inasistencia de representantes de las empresas, no ha sido posible negociar fórmula alguna de congelación o incluso reducción de salarios mínimos, algo para lo que desde las asociaciones de profesionales existe plena disposición, conscientes de la actual coyuntura de crisis y pese a haber sido los propios profesionales los principales damnificados por sus efectos en el sector taurino. En todo caso, en el transcurso de la negociación del nuevo Convenio, estamos dispuestos a revisar, incluso de manera generosa, el apartado de sueldos y honorarios mínimos de cuadrillas y toreros, siempre y cuando se nos ofrezcan garantías suficientes del estricto cumplimiento de las cantidades que finalmente se pacten. A estos efectos, debe conocer la opinión pública que, en los últimos años, se ha convertido en regla general, al menos en las plazas de mediana e inferior categoría, que no se pague a los toreros, lo que, además de provocar una dramática situación en muchas familias taurinas, conduce a una preocupante desprofesionalización del sector, que perjudica además en gran medida el resultado artístico de los espectáculos.

6º- En todo caso, no es nuestra intención contribuir al enconamiento de las relaciones con las empresas, sino más bien todo lo contrario; somos conscientes de la realidad que atravesamos y de la necesidad de que todos avancemos unidos, y confiamos en que este sentimiento será compartido por nuestros interlocutores en la próxima negociación del Convenio y en cuantos foros debamos colaborar para el beneficio común de la Tauromaquia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesionales acusan a ANOET de "bloquear" el funcionamiento de la Comisión del Convenio

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

10 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

10 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

10 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

10 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

16 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

17 horas hace