Categorías: Noticias

Los profesionales franceses denuncian la falta de respeto de algunos organizadores

Los profesionales del mundo del toro francés (La Asociación de Matadores franceses, el sindicato de picadores, banderilleros y mozos de espadas, las escuelas taurinas, La Terna, el CTN, la Asociación de aficionados prácticos y el Centro francés de rejoneo) han firmado un comunicado en el que muestran su descontento con la organización de los primeros carteles de la temporada en Francia. “Esta falta de respeto no se puede en ningún caso tolerar. Después de distintas reuniones con diversos sectores de nuestra profesión hemos decidido no aceptar más las marginación de los profesionales franceses”.

En el escrito exigen además que “en cada corrida que se dé fuera de feria sea incluido un matador francés y que para las corridas de feria, cuyos abonos tengan más de cuatro corridas de toros estén incluidos un mínimo de dos matadores franceses”.

El comunicado íntegro dice lo siguiente:

Los primeros carteles de la temporada han sido presentados (Magesq, Samadet, Aignan, Garlin). Desgraciadamente existe entre ellos un denominador común: la ausencia de toreros franceses en dichos carteles. No podemos tolerar en ningún caso esta falta de respeto hacia nuestra profesión. Esta posición ya no es aceptable. Por esa razón, y con el apoyo de la gran mayoría de los aficionados, todos los profesionales franceses se unen a día de hoy para mostrar su unánime desacuerdo. Después de varias reuniones con todos los sectores de nuestra profesión, hemos decidido no aceptar más que los profesionales franceses se queden al margen de su profesión.

La historia de la tauromaquia francesa se escribió con la tinta indeleble de los esfuerzos y sacrificios de nuestros predecesores, ganándose una condición que en ningún caso puede ser pisoteado tanto a día de hoy como el de mañana, ni nunca jamás. Por otra parte, la ausencia en los carteles de toreros franceses penaliza fuertemente a las escuelas taurinas que ven así disminuir el número de sus alumnos. Dicha situación nos preocupa aún más ya que converge con el objetivo de los antitaurinos, es decir, apartar a la juventud de la profesión provocando una crisis de las vocaciones. Por todo eso deseamos:

- Que en cada corrida que se dé fuera de las ferias esté incluido un matador de toros francés, y que en las ferias, cuyos abonos se componen de más de cuatro corridas de toros, estén incluidos al menos dos matadores de toros franceses.

- Que en cada novillada con picadores esté incluido un novillero francés.

- Que en las novilladas sin picadores, el trabajo efectuado por las escuelas taurinas sea considerado y que participen 1 o 2 alumnos de nuestras escuelas taurinas.

- Que en los bolsines participen en números iguales los chavales franceses, españoles o sudamericanos.

- Que en la gran mayoría de las novilladas sin picadores lidien reses de las ganaderías bravas francesas.

- Que en las novilladas con picadores esté elegida cada vez que sea posible una ganadería francesa.

- Que haya un banderillero y un picador francés en las cuadrillas de toreros sudamericanos cuando toreen en Francia.

Como se acaba de demostrar en este principio de temporada, varios cosos como Istres, Arles, Saint-Martin de Crau, Vic-Fezensac, Vergèze, es más que posible confeccionar ferias con un porcentaje de toreros y ganaderos franceses consecuente. Estas ferias son testigos del mérito y, sobre todo, de la legitimidad de nuestras reclamaciones para mantener la tauromaquia francesa a su nivel.

Este comunicado no es, en ningún caso, una declaración de intenciones sino una información deseando que la situación se regularice y que los primeros carteles de la temporada en las plazas de toros sean revisados.

Cordialmente.

- La asociación de matadores de toros franceses: Sebastian Castella, Juan Bautista, Juan Leal, Thomas Duffau, Lea Vicens, Roman Perez, Thomas Joubert, Mehdi Savalli, Cayetano Ortiz, Thomas Cerqueira, Julieon Lescarret, Marco Serrano, Morenito de Nimes, Jeremy Banty, Jonathan Veyrunes, Mathieu Guillon, Patrick Oliver, Michelito, Patrick Varin, Denis Loré, Swan Soto, El Lobo.

- El sindicato de picadores, banderilleros y mozos de espadas franceses

- La asociación de ganaderos franceses

- Las escuelas taurinas

- La Terna (Escuelas taurinas de Nîmes, Arles, Béziers)

- El CTN (Nimes)

- La asociación de aficionados prácticos y su sección de jóvenes

- El centro francés de rejoneo

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesionales franceses denuncian la falta de respeto de algunos organizadores

Rolland Agnel

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

10 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

10 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

11 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

11 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

17 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

18 horas hace