La semana ha sido movida, intensa, trascendente, no sé si con motivos para la esperanza como han asegurado, eso lo dirá el tiempo, más dura que dulce, periodísticamente apasionante, con muchos protagonistas, con mucho territorio. Se ha jugado en los ruedos, ¡vaya tarde la de Madrid, vaya gustazo!, en los hospitales, en las redacciones de los periódicos porque hay que ver la respuesta al desastre de Sevilla -para unos como debe ser, para otros excesiva, pero eso lo trae la pasión y hasta la obligación tras una tarde tan negra- se jugó también en los despachos, en España y hasta en el Parlamento Europeo desde donde han abierto, al menos eso buscan, otro frente de guerra que cierre el cerco y nos provoque la asfixia definitiva. Me refiero a ese intento, de momento intento, de excluir al toro de lidia de las ayudas que la UE concede a la cría del bovino y que de consumarse sería una puñalada a la Fiesta con un nuevo encontronazo de los partidos clave que a estas alturas del calendario electoral van a saco. Lo que dice uno lo voltea el otro y así no hay quien se entienda ni toreo que se salve.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Los sentimientos le pudieron al álgebra
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…