Categorías: Opinión

Los taurinos de Israel

Llega uno a casa después de dos semanas falleras intensas y es momento de revisar lo sucedido y lo publicado que con la vorágine del día a día se pasó por alto...

Llega uno a casa después de dos semanas falleras intensas y es momento de revisar lo sucedido y lo publicado que con la vorágine del día a día se pasó por alto. Entre tanta crónica, tanto comentario y tantos tuits hay algo que me ha conmocionado sobremanera: el vídeo promocional que hicimos aprovechando el evento de “Toros para niños” el primer fin de semana de Feria ha sido trending topic en Israel!!! Dicho nada menos que en “Los desayunos de la 1” en TVE. O sea que es para fiarse del dato.

Pregunta inmediata que se hace uno, ¿hay taurinos en Israel? Sinceramente desconocía que el toreo era tema de conversación entre los israelitas y me cuesta imaginar a los rabinos en la sinagogas debatiendo sobre el faenón de Morante del día de San José.

Pero por lo que se ve haberlos hailos porque mire usted por dónde en Israel hemos sido trending topic. Es decir, que sin buscarlo, en cuanto hemos hecho algo distinto, dinámico, fresco, joven y original para comunicar y promocionar el toreo han desaparecido las fronteras y se ha desbordado el gueto donde habitualmente lloramos y nos refugiamos con nuestras miserias hasta el punto que hemos descubierto un nuevo foco de taurinos hasta ahora ignorado nada menos que en Oriente Medio.

Al final resulta que poniendo unos niños a torear y unos jóvenes a bailar con la Plaza de fondo conectamos con la sociedad actual y nos abrimos al mundo. Qué fácil pero qué difícil a la vez.

Que sirva de lección que igual lo que se espera de nosotros son menos tópicos y menos discursos eruditos y una comunicación dirigida a una minoría ya convencida y en ocasiones aburrida y más abrir la mente y ubicar al toreo dentro de la vida y el ocio del siglo XXI con las armas y los métodos de hoy en día.

A pesar de la marginalidad a la que parecemos abocados, a pesar de los ataques antitaurinos cada vez más agresivos, fascistas y bordeando lo delictivo, a pesar de todos los pesares que se nos ocurran, está comprobado que cuando salimos de las trincheras y nos mostramos al mundo sin complejos es cuando más fuertes nos hacemos porque aprovechamos y comunicamos la imparable e incomparable vitalidad del toreo, un espectáculo capaz de seducir y enamorar a cualquier ser humano con algo de sensibilidad en el lugar más insospechado del planeta. Ese es el mensaje que nos han mandado los taurinos de Israel. No los olvidemos y trabajemos por ellos también.

Acceda a la versión completa del contenido

Los taurinos de Israel

Nacho Lloret

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

8 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

8 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

8 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

12 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

13 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

13 horas hace