Categorías: Revista

Los tiempos exigen más

Los carteles de las últimas ferias sólo han recibido parabienes en su aparición. Madrid y Nimes son los ejemplos, como antes lo fueron Valencia y Sevilla. En todas las ferias han estado todas las primeras figuras, ninguna de las partes implicadas ha gambeteado con sus intereses más allá de lo legítimo a la hora de ajustarse. Esa realidad marca claras diferencias con lo que ocurrió en los últimos años en los que en todos los abonos faltaban varias de las figuras. Seguramente porque las partes, unos y otros, pensaban no necesitarse. Ahora es lo contrario, todos creen que todos son pocos. ¡Es la crisis! y apuestan por aquello de ¡más madera! en este caso es la guerra por la supervivencia.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Los tiempos exigen más

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

6 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

7 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

8 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

11 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

13 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

13 horas hace