Categorías: Noticias

Los toreros dan sus razones para leer en el Día del Libro

VEA EL CANAL DE PASEÍLLO LITERARIO EN VIMEO

El Viti, Paco Camino, Curro Vázquez, Juan Mora, Joselito, El Fundi, Enrique Ponce, Juan José Padilla, Cristina Sánchez, Uceda Leal, El Juli, El Cid, Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante, Diego Silveti, Miguel Abellán y Diego Urdiales dan sus razones para leer en los vídeos de Paseíllo literario.
 
Porque “enriquece espiritualmente” (Diego Silveti), porque “acerca al mundo del toro” (Enrique Ponce), porque “lo escrito queda por los siglos de los siglos y es lo que realmente cuenta” (Joselito), porque “hace falta que las plumas plasmen lo que sentimos los toreros en el ruedo” (El Juli) o porque “la literatura forma parte del desarrollo humano” (El Viti) son algunas de las razones que dan los toreros de Paseíllo literario para coger un libro entre las manos.
 
En los vídeos que acompañan a la exposición -que pueden verse a través de códigos QR y en el canal de Paseíllo literario en Vimeo: http://vimeo.com/paseilloliterario- los diestros también recomiendan sus libros favoritos, entre los que encontramos Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar (Joselito); El Aleph, de Paulo Coelho (El Juli) o Las cenizas de Ángela, de Frank McCourt (Alejandro Talavante).
 
Paseíllo literario es la exposición fotográfica en la que distintos toreros rinden homenaje a la literatura con motivo del 300º aniversario de la Biblioteca Nacional de España. Cada foto, realizada por Javier Arroyo, cuenta con una cartela en la que se pueden leer textos literarios que identifican o simbolizan la carrera o la personalidad de los toreros. Entre los autores encontramos a Miguel de Cervantes, Antonio Machado, Miguel Delibes, Mario Vargas Llosa, Manuel Chaves Nogales, Ernest Hemingway, Sun Tzu, Víctor Hugo, Rainer Maria Rilke o Guy de Maupassant.
 
Paseíllo literario se expone hasta el mes de junio en el Museo Taurino de Roquetas de Mar (Almería). Organizada con la colaboración del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, cuenta con el patrocinio de Actividades Ganaderas Utrelazan, así como con la ayuda de los siguientes organismos colaboradores: Biblioteca Nacional de España, Instituto Cervantes, Senado de España, Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Museo Reina Sofía, Casa de América, Biblioteca Carriquiri, Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Biblioteca Monástica de San Millán de la Cogolla; las librerías Rodríguez, Antonio Machado, María del Pilar Méndez Nieto, García Prieto, Tipos Infames, San Ginés, Ocho y Medio y La Fugitiva; Allo 3 (producción) Cultoro y Loveo (diseño gráfico) y LBS Sofás (atrezo).
 
La exposición se inauguró en mayo de 2012 en Las Ventas y ha itinerado por Teruel, Logroño, Salamanca, Castellón, Villaseca de la Sagra (Toledo) y Galapagar (Madrid).

Acceda a la versión completa del contenido

Los toreros dan sus razones para leer en el Día del Libro

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

3 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

4 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

4 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

19 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

20 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

21 horas hace