Categorías: Noticias

Los toreros estuvieron por encima de los toros

Sólo el quinto de la tarde ofreció alguna posibilidad en la muleta de Luis Bolívar en una tarde en la que los toros de Palha condicionaron el espectáculo.

La primera corrida en conmemoración del Centenario del Club Cocherito de Bilbao comenzó con un homenaje al recordado del que fuera presidente de la Junta Administrativa de la Plaza de Toros de Bilbao, Luis Díaz de Lezana. En su honor se interpretó un aurresku y se guardó un minuto de silencio.

Lo mejor de la corrida llegó en el quinto. Ante el animal que más posibilidades ofreció, Bolívar estuvo dispuesto y entregado. Una faena llena de verdad que remató con una buena estocada. La gente pidió la oreja, que no concedió el presidente, y saludó una merecida ovación.

Excepto el toro del colombiano, la corrida de Palha tuvo el defecto de rajarse pronto y venirse a menos. El peor de la tarde sin duda le recayó a Rafaelillo, un toro imposible.

Abrió la tarde el rejoneador Manuel Lupi, que se enfrentó a un toro complicado. El portugués superó con voluntad las complicaciones que le planteó el astado y dejó buena imagen. Falló con el rejón de muerte y saludó una ovación.

La gente, que cubrió en tres cuartos la plaza de Vista Alegre, se mostró muy cariñosa con Víctor Mendes. El portugués compartió el tercio de banderillas con Padilla. En la faena de muleta evidenció el tiempo que ha estado alejado de los ruedos, lo que suplió con carácter y disposición. El público reconoció su honestidad y saludó una ovación.

El tercero de la tarde fue un animal con movilidad y manejable. Padilla le dio fiesta en una labor bullidora y espectacular.

El cuarto de Palha fue imposible. Incierto y peligroso, no dejó a Rafaelillo poder lucirse.

Cerró plaza Iván Fandiño. El de Orduña le instrumentó una faena con mucha pureza y verdad hasta que el todo se rajó. Entonces el diestro expuso pero el toro no tenía fondo. Pinchó y escuchó palmas.

Toros de Palha, bien presentada. 1º, complicado. 2º, parado. 3º, con movilidad aunque fue a menos. 4º peligroso. 5º noble y con movilidad. 6º noble, pero sin duración. MANUEL LUPI: Ovación tras dos avisos; VÍCTOR MENDES: Ovación; JUAN JOSÉ PADILLA: Ovación tras aviso; RAFAELILLO: Silencio; LUIS BOLÍVAR: Ovación tras petición; IVÁN FANDIÑO: Palmas. Entrada: Tres cuartos. Se interpretó un aurresku y se guardó un minuto de silencio en honor de Díaz de Lezana.

Acceda a la versión completa del contenido

Los toreros estuvieron por encima de los toros

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

5 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

6 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

6 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

6 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

12 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

13 horas hace