FERIA DE SAN IGNACIO

Los toros del regreso de Fuente Ymbro a Azpeitia

Este sábado comienzan los sanignacios, una cita obligada de las ferias del norte
Guillermo Lorente
viernes 28 de julio de 2017

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ARJONA

FOTOS: ARJONA

La feria de Azpeitia, conocida también comúnmente como los “sanignacios”, se ha convertido, entre los últimos días del mes de julio y los primeros de agosto, en una cita obligada en el calendario taurino. Esta localidad situada en el centro de Guipúzcoa a orillas del río Urola, ha sido históricamente el referente taurino de la provincia, más aún durante los años en que San Sebastián permaneció sin toros tras el cierre del coso del Chofre. Su feria de San Ignacio está tan arraigada en el pueblo que, al contrario de lo que está sucediendo en otras localidades, nunca ha tenido problemas de índole político. Si a ello sumamos las líneas de trabajo tan definidas por su Comisión Taurina y la respuesta del público año tras año, podemos hablar de una feria que goza de una excelente salud.

La ganadería de Fuente Ymbro abre mañana sábado la feria. La vacada de Ricardo Gallardo vuelve a Azpeitia después de lidiar en los años 2005 y 2006. “Vuelvo con mucha alegría después de los dos años que lidiamos en los que la cosa se nos dio bien y máxime con el cartel que venimos este año. La corrida es muy bonita. Es seria pero bien hecha y con armonía; debe de embestir”, afirma Ricardo Gallardo, añadiendo que: “De Azpeitia guardo un gran recuerdo. Allí se lidió uno de los mejores toros de la historia de Fuente Ymbro que fue un número 45, Labriego que cuajó de punta a rabo Miguel Ángel Perera”.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

BENLLOCH EN LAS PROVINCIAS

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es más Ojeda, eso dicen las crónicas de Málaga, el otro es más Dámaso

Cargando