Este sábado regresaron los emboladores a la plaza de toros de Valencia tras la prohibición impuesta por Compromís en la anterior legislatura, que impedía la celebración de esta modalidad de festejo popular en la capital y sus pedanías. Los últimos toros embolados que vio Valencia fueron en 2016, y este sábado, en su regreso a la capital, la noche fue de triunfo y de sentimiento.
Se embolaron cinco de los seis astados de Adolfo Martín que por la mañana habían saltado al ruedo en el concurso de recortes, y las cinco cuadrillas actuantes deleitaron a los presentes que llenaron el coso de Monleón.
La cuadrilla de Rafelbunyol quiso tener un recuerdo emotivo por partida doble, los ferratges que se le pusieron al toro lucieron crespón negro en recuerdo de las víctimas del trágico incendio de Campanar, acontecido hace unas semanas. Además, el collar de cascabales presentaba los colores de la senyera valenciana: amarillo, rojo y azul.
El festejo comenzó con una treintena de emboladores de todas las cuadrillas portando antorchas en las manos simbolizando el regreso de estos festejos a la capital a iniciativa de la Unión de Emboladores y de la Federación de Bou en Corda.
Además de la cuadrilla de Rafelbunyol, participaron los miembros del grupo de Joanot, de Turís, Ximo y Chato, de Puçol, Blanquet, de Moncada y una unión de emboladores de las pedanías de Valencia comandadas por Voro, de Borbotó.
Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…
El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…
Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…
Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…
La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…
La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…