Juanma Delgado, presidente del Excmo. Club Taurino de Bilbao, hace en este articulo un minucioso recorrido por la realidad histórica y la coyuntura social y taurina actual de la plaza de Bilbao que vive momentos de recuperación que dan pie a la esperanza de que Vista Alegre mantenga su prestigio como Tourmalet taurino de agosto. El Club es una palanca clave en ese camino de recuperación.
La actual plaza de toros de Bilbao (BIVA-Vista Alegre) se inauguró en 1882. Ya antes, en el sigo XVIII hubo otras plazas en San Antón (1768), Abando (1749), Zabálburu (1860) y Fernández del Campo (1865).
Nuestra querida Vista Alegre se constituyó por suscripción popular, cediéndole las acciones en 1901 al Santo Hospital y la Casa de la Misericordia, creándose la Junta Administrativa que sería la nueva propietaria.
Décadas después, en 1983, el Ayuntamiento de Bilbao se convertiría en propietario al 50 %, tras permutar una serie de pabellones del Santo Hospital, siendo el otro 50 % propiedad de la Casa de la Misericordia, que este 2024 cumple su 250º aniversario.
A lo largo del tiempo, la gestión taurina de nuestra plaza ha estado a cargo de la Casa Chopera, realizando una importante labor que condujo a la plaza a los máximos niveles de prestigio.
Si repasáramos la situación de nuestra Fiesta en Bilbao, los últimos años sería justo decir que hubo cierta pérdida de fuelle en los 80 para recuperarnos en los 90, con el auge económico que aupó también la Fiesta en Bilbao, hasta que en 2007 las instituciones abandonan la plaza, dejando sus palcos y las empresas más importantes del entorno de Bilbao, Bizkaia y Euskadi, seguidamente dejaron de comprar sus abonos que cedían a clientes, empleados, proveedores, etc.
Así podemos resumir y explicar por qué de los 100.000 espectadores de las Corridas Generales de Bilbao en 2006 pasamos a los 60.000 espectadores de hoy.
Tras el gran éxito artístico cosechado en 2019 durante las Corridas Generales, el 14 de octubre se adjudica la gestión de Vista Alegre a la empresa BMF (Bailleres Martínez Flamarique) por un plazo de quince años de duración inicial con la posibilidad de cinco años más de prórroga.
La empresa, entre otras cuestiones, aborda la remodelación integral de la plaza, la instalación de pantallas y la creación del Memorial Iván Fandiño, con una inversión inicial de 2,3 millones de euros. El Memorial consiste en la celebración de cuatro novilladas sin picadores: tres clasificatorias en el mes de julio y una gran final en agosto, una de las mañanas de Corridas Generales.
La pandemia hizo que 2020 y 2021 quedaran en blanco, siendo el 2022 el año del debut de la empresa BMF en cuanto a la organización y celebración de festejos taurinos. En concreto, el domingo 19 de junio de 2022 se reinauguró la plaza de toros de Bilbao, bajo el nuevo nombre BIVA (Bilbao Vista Alegre), en una tarde en el que se lidió un toro de San Pelayo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y seis toros de Jandilla para Manzanares, Talavante y Roca Rey. Desde aquel día, el número de espectadores de las Corridas Generales viene incrementándose cada año. Esperamos y confiamos que 2024 no sea una excepción y la asistencia de público siga "in crescendo".
Ahora más que nunca, tanto la empresa como los clubes, peñas y asociaciones, como aficionados, tenemos que apoyar la Fiesta y movilizarnos para captar gente nueva y gente joven que mantenga la Fiesta en Bilbao para devolver a nuestra querida Vista Alegre el prestigio, la fuerza y la categoría que siempre ha tenido, tiene y tendrá.
Por eso, el Excelentísimo Club Taurino de Bilbao, que el próximo 2028 cumplirá 100 años, lleva organizando desde 1933 un festival taurino benéfico, el más antiguo de los festivales, que ya va para su edición número 67, que espero tenga continuidad el próximo septiembre. Recuperarlo será motivo importante para que la gente acuda a la plaza, más allá de agosto, colaborando entre todos a que la Santa Casa de la Misericordia de Bilbao ingrese un importante donativo en su 250 cumpleaños.
Puedo decir orgulloso que el Excmo. Club Taurino de Bilbao goza en estos momentos de una muy buena salud, tanto en el prisma económico como en el social, rozando los 500 socios y socias, de los que un alto porcentaje participa en la Sección de Jóvenes Taurinos de Bilbao que también es referencia puntera entre los juveniles de nuestra afición.
En el Club damos conferencias, organizamos coloquios, invitamos a ganaderos, empresarios, toreros, novilleros, escritores, artistas, visitamos ganaderías y plazas vecinas, abrimos nuestros salones para ver más de cien corridas por televisión, gestionamos el txoko taurino (o sociedad gastronómica) para nuestros socios y socias, y organizamos también una novillada sin picadores en la localidad vizcaína de Trucíos, en la zona encartada, con un arraigo y tradición taurina sin parangón.
Y para estas Corridas Generales, del 18 al 25 de agosto, no pararemos.
Organizaremos un coloquio cada día, tras el apartado, en la misma plaza de Vista Alegre que moderará mi amigo José Luis Benlloch. El miércoles 21 de agosto no fallaremos a nuestra ya tradicional Comida del Socio en el Hotel Ercilla, que servirá de homenaje a Pablo Hermoso de Mendoza (qué gran labor la de Agustín Martínez Bueno). Editaremos y entregaremos cada día el programa de mano anunciador de la ganadería, los matadores y sus cuadrillas actuantes en las tardes de Corridas Generales. Dispondremos de un palco privado para dieciocho personas. Y, desde la Sección Joven, organizarán numerosos actos, entre los que destaca su ya conocido copeo.
Nuestro único objetivo es colaborar en mantener el interés entre la gran afición taurina de Bilbao y el público generalista, para que Vista Alegre y nuestra ciudad sigan en la élite taurina, siendo referentes, no sólo en el norte, sino también en todo el orbe taurino.
Bilbao, sus gentes y sus visitantes se lo merecen. Necesitamos el apoyo institucional y empresarial para consolidar las Corridas Generales como un acto imprescindible en el calendario taurino universal.
Por Juanma Delgado
Presidente del Excmo. Club Taurino de Bilbao
El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…
Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones
Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical
El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…
El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…
Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…