Categorías: Noticias

Los toros generan 184 millones en la Comunidad Valenciana

El conseller de Gobernación de la Comunidad Valenciana Serafín Castellano ha entregado a la consellera de Cultura, Trinidad Miró, el informe elaborado por la Comisión de Espectáculos taurinos de la Comunitat, que supone el primer paso para iniciar el expediente que declare los toros Bien de Interés Cultural.

El conseller de Gobernación de la Comunidad Valenciana Serafín Castellano ha entregado a la consellera de Cultura, Trinidad Miró, el informe elaborado por la Comisión de Espectáculos taurinos de la Comunitat, que supone el primer paso para iniciar el expediente que declare BIC tanto los festejos taurinos tradicionales, ‘bous al carrer’, como las corridas de toros en la Comunidad Valenciana.

 

 

 

“Los espectáculos taurinos y los festejos de ‘bous al carrer’ generan al año en la Comunitat un impacto económico de 184 millones de euros, lo que unido a la gran tradición de este tipo de celebraciones en nuestro territorio, así como las costumbres, el arraigo y el fervor popular, no pueden ser obviados a la hora de realizar una defensa de esta celebración. Al contrario, se trata de motivos más que suficientes para otorgar, tanto a los festejos taurinos, como a los ‘bous al carrer’ la consideración de Bien de Interés Cultural”, ha asegurado el conseller de Gobernación.

 

 

 

Castellano ha señalado que la Comunitat Valenciana es, en el conjunto de España, la autonomía que mayor número de festejos taurinos tradicionales celebra en su calendario de fiestas, con una media anual de 2.584 días de festejos, según datos del Ministerio del Interior. En concreto, tal y como se ha recogido en la documentación entregada a la Conselleria de Cultura, en la Comunitat tiene lugar algún festejo taurino 7 de cada 10 días del año, y entre julio y septiembre todos los días, sin excepción, en algún municipio valenciano se celebra algún espectáculo taurino. “Por tanto –ha continuado- más de la mitad de los municipios tienen bous al carrer, siendo Vall d’Uixó la localidad que más días celebra de este festejo, con un total de 69 días, encabezando por tanto el ranking de municipios que más festejos taurinos celebra”.

A la reunión sistieron, además, el secretario autonómico de Gobernación, Luis Ibáñez, la directora general de Patrimonio Cultural Valenciano, Paz Olmos, el presidente de la Asociación en defensa de las tradiciones dels bous al carrer, Juan Carlos Paricio, y el presidente de la Federación de peñas de bous al carrer de la Comunidad Valenciana, Manuel Vicent.

Acceda a la versión completa del contenido

Los toros generan 184 millones en la Comunidad Valenciana

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El banderillero Julio López queda libre

El banderillero Julio López, que venía actuando a las órdenes de Sebastian Castella tras la…

2 horas hace

Luis Blázquez reaparecerá en Istres un mes después

El banderillero Luis Blázquez reaparecerá a las órdenes de Sebastian Castella este sábado 15 de…

3 horas hace

Borja Jiménez, triunfador de San Isidro por el Real Casino de Madrid

El Jurado encargado de otorgar los Premios Taurinos Real Casino de Madrid ha fallado por…

3 horas hace

Manzanares anuncia una corrida de toros con los triunfadores de Sevilla y Madrid

La empresa Toros Paltoreo, dirigida por Manuel Amador, ha hecho oficiales los carteles de la…

3 horas hace

Cerradas las novilladas de la quinta edición de ‘Cénate Las Ventas’

El Juli vuelve a Las Ventas como ganadero, como avanzó APLAUSOS la mañana de este…

4 horas hace

Felanitx abre la puerta a la venta y uso no taurino de la plaza de La Macarena

El Ayuntamiento de Felanitx ha eliminado finalmente la cláusula que obligaba a la empresa Balañá…

5 horas hace