Noticias

Los toros llegan a la Universidad Internacional de Andalucía

Bajo la dirección de Luis Francisco Esplá y Lope Morales, presidente de la Federación Taurina de Jaén, se ha celebrado con gran éxito de participación el curso de verano "Los toros en el lenguaje y el lenguaje de los toros, dentro y fuera de la plaza", en la Sede Antonio Machado - Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía.

En la misma línea didáctica de cursos anteriores celebrados en la misma universidad sobre el toro bravo como fuente de patrimonio natural y cultural, en esta edición se profundizó en los aspectos comunicativos y simbólicos de la tauromaquia con la participaron de profesionales de los medios de comunicación (Rubén Amón, Juan del Val o Paco March) y de la sastrería taurina (Justo Algaba) y profesoras universitarias (Fátima Halcón, Marta Torres y Verónica de Haro). El maestro Esplá fue el encargado de pronunciar la conferencia magistral "Lenguaje no verbal y expresión corporal en el toreo" mientras Lope Morales clausuró el curso con una conferencia dedicada al asociacionismo taurino en España, América y Francia en la que también participó el aficionado francés José Luis Calabuig.

El curso de verano de temática taurina ha despertado gran interés, superando los ochenta alumnos matriculados, convirtiéndose en el curso más numeroso de todos los ofertados en las distintas sedes de la UNIA durante 2024.

Además, como actividad cultural del curso, en el Centro del Patrimonio Mundial de Baeza se celebró también durante los días 29 y 30 de agosto la exposición de indumentaria taurina "Vestir el rito". Comisariada por la profesora Verónica de Haro, con la especial colaboración de la Sastrería Justo Algaba, el coleccionista particular Antonio Álvarez Barrios y algunos toreros que cedieron vestidos para la ocasión, contó con el patrocinio de la Federación Taurina de Jaén y la Delegación Territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Jaén y tuvo una gran acogida.

Entre la veintena de piezas textiles expuestas -confeccionadas desde finales del siglo XIX hasta nuestros días- se encontraban trajes de Guerrita, Manolete y Morante de la Puebla, el de la reaparición puntual de Esplá en Arles en 2016 o el primer vestido de luces de Enrique Ponce (estrenado precisamente en Baeza en agosto de 1986) en homenaje al torero, en el año de su despedida de los ruedos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los toros llegan a la Universidad Internacional de Andalucía

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El ganadero Julio de la Puerta sufre una grave cogida en su finca

El criador de bravo sevillano presenta una fractura en el brazo izquierdo, y tres costillas…

11 horas hace

Gabriel Rojas: regenerarse… o regenerarse

"Soy ganadero para lidiar y estar en las ferias, así que había que probar con…

14 horas hace

Luis Blázquez, operado de una rotura de peroné y menisco de la rodilla izquierda

El subalterno valenciano ha sido intervenido este sábado mañana de una lesión que arrastraba desde…

15 horas hace

Esaú Fernández, dos orejas y rabo en el festival de Fourques

El sevillano paseó los máximos trofeos de su novillo mientras que Jhonatan Veyrunes y Joaquín…

15 horas hace

El novillero Jesús García se retira: "El toro ha sido mi vida"

"Me toca dar un paso difícil, pero lleno de verdad: despedirme del mundo del toro",…

23 horas hace

José Carlos Venegas, dado de alta tras el grave percance sufrido en el campo

"He tenido suerte de que el percance, dentro del dramatismo de verme herido en el…

23 horas hace