Categorías: Opinión

Los toros matan

La tragedia se ha consumado en un ignoto pueblo mexicano. La víctima, un torero desconocido a nivel internacional. Una vez más la sangre de un hombre joven vestido de luces engrandece con su sacrificio la historia del toreo...

La tragedia se ha consumado en un ignoto pueblo mexicano. La víctima, un torero desconocido a nivel internacional. Una vez más la sangre de un hombre joven vestido de luces engrandece con su sacrificio la historia del toreo. El trapío y la presentación del toro de lidia deja mucho que desear en la mayoría de las plazas de México. Pero también una vez más, queda patente que todo aquel que se viste de luces corre un peligro cierto de perder la vida en el ruedo. Laureano de Jesús tiene un sitio ganado con su sangre en la historia del toreo, y sus 29 años entregados en el empeño de abrirse paso en la profesión más difícil y peligrosa del mundo invitan a la reflexión. Porque está bien la exigencia en el trapío y la seriedad del toro de lidia, pero sin menospreciar ni infravalorar en su justa medida el riesgo del hombre revestido de seda y oro, que en un instante puede alcanzar la gloria y la fortuna, pero también pasar a ser un muñeco roto en una tarde de diversión y alegría para miles o cientos de espectadores en cualquier rincón del universo taurino.

Esa es la tragedia de la Fiesta, que los aficionados no debemos ignorar. No podemos perder la perspectiva de una realidad que de vez en cuando nos golpea con fuerza. Los toros, han matado siempre y siguen matando. Y eso no cabe olvidarlo, porque forma parte de la grandeza del toreo. Descanse en paz Laureano de Jesús. Por cierto, creo recordar que aquel Joselillo que fue una de tantas ilusiones rotas del toreo mexicano, corneado y muerto en el coso capitalino, que aunque afincado en México había nacido en España, también se llamaba Laureano.

Acceda a la versión completa del contenido

Los toros matan

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

8 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

15 horas hace