Madurez y plenitud, unidas a calidad y rotundidad, han sido las virtudes que consiguieron convertir a Leonardo Hernández en una máxima figura del toreo a caballo. Es cierto que en campañas anteriores el caballero madrileño había venido demostrando una evolución técnica y creatividad magníficas. Pero ha sido en la campaña 2016 cuando su dimensión artística alcanzó un elevadísimo nivel. Octava puerta grande en Madrid, lograda a ley, tras regalar a los aficionados dos de las faenas más completas e intensas que se desarrollaron en el coso venteño. Un rabo en Jerez, y, numerosas actuaciones de nota muy alta hacen de Hernández un torero a caballo técnico, ambicioso y resolutivo. Ante semejantes logros podría pensarse que Leonardo se siente satisfecho. Pero no es así. Espoleado por su coraje, en estos primeros días de invierno analiza minuciosamente la última campaña, pensando en esforzarse más para que su toreo resulte más puro y emotivo.
- “Cortar cuatro orejas en Madrid es muy difícil, casi un milagro. Me sentí importante y torero, era mi octava puerta grande”
- “Por el rendimiento de la cuadra, el apoderamiento, la sincronización de todo el equipo: 2016 ha sido de ensueño”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2050
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2050 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2050 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
“Los triunfos han sido rotundos”
Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…
Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…
Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…
A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente
Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…
El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…