Juan Bautista: "Arles es mi principio y mi fin"
"Hay un ambiente histórico, cada año que pasa la Corrida Goyesca genera una expectación que la hace ser el mayor evento de la temporada francesa". Son palabras de Luc Jalabert, empresario de la plaza de toros de Arles que esta tarde abrirá sus puertas para albergar una nueva edición de su Feria del Arroz. "La Goyesca ha despertado toda la ilusión del mundo, vamos a tener una entrada histórica, seguramente la mejor en este abono de septiembre. Esta plaza se llena en abril pero nunca ha tenido una entrada tan fuerte por estas fechas".
Sobre el movimiento en las taquillas, Luc Jalabert adelanta: "Se han vendido muchas más que en otros años, creo que podremos llegar al no hay billetes y esto supone llenar dos plazas de toros como la de Mont de Marsan por ejemplo".
La Corrida Goyesca, con los seis toros en solitario para Juan Bautista, es el eje central del abono. "Juan me pidió hace muchos años matar seis toros en solitario aquí pero hasta este año no lo he visto claro. Lo va a hacer por sus 15 años de alternativa y por el ambiente que tiene en Francia. Tengo mucha ilusión por él, hace quince años que tomó la alternativa y ahora, tres lustros después de aquello, va a meter más gente en su plaza que el día de su doctorado, eso les ocurre a muy pocos toreros. He hablado con él y su única preocupación es que llegue lo más rápido el sábado a las cinco de la tarde".
La encerrona de Bautista no es el único aliciente de una feria que cuenta también con "la novillada que abre esta tarde el abono con tres toreros a los que hay que apoyar; el domingo por la tarde tenemos a dos toreros que triunfaron en la Feria de Pascua como Paco Ureña y Joselito Adame y un torero que triunfó en su alternativa en Nimes como Román. Y con ellos la ganadería de La Quinta, que triunfó el año pasado en esta plaza".
La Goyesca de Arles trasciende lo meramente taurino. Es mucho más que una corrida de toros. "Es un evento social y cultural además de taurino que involucra a toda la ciudad. Todos aquellos que han venido, no sólo los toreros, se han quedado impresionados". Por último Jalabert lanza un deseo en voz alta: "Creo que el ambiente que hay ya es una victoria y ahora solo falta que Juan triunfe y pueda enseñar su capacidad humana y como torero", concluye.
JUAN BAUTISTA: "Arles es mi principio y mi fin, la celebración de los 15 años tenía que ser en esta plaza"
Encerrándose con seis toros -Puerto de San Lorenzo, La Quinta, San Mateo, Domingo Hernández, Adolfo Martín y Hubert Yonnet- celebrará Juan Bautista en Arles sus tres lustros como diestro de alternativa. Una plaza donde tiene una hoja de servicios envidiable y que representa todo para él. "Arles es mi principio y mi fin, una plaza donde he dado siempre lo mejor de mí. La celebración de estos 15 años tenía que ser en Arles, no cabía otra posibilidad", afirma el torero. "Será una corrida emotiva y muy especial en la que puedo consagrarme definitivamente", reconoce.
Quince años de alternativa. Tres lustros. ¿Son muchos o aún son pocos para Juan Bautista?, cuestionamos. "Son bastantes aunque todavía me queda mucha carrera por delante", afirma. "Lo que sí es verdad es que han sido quince años intensos, duros en ocasiones, con altibajos, pero me enorgullece haber sido capaz de superar los malos momentos y haber salido siempre hacia adelante. Ahora que ha pasado el tiempo me doy cuenta de que las dificultades nunca fueron un obstáculo para mí".
Echando la vista atrás, ¿qué es lo primero que le viene a la mente? "Si algo me satisface es haber podido acercarme a la trayectoria de un torero que desde que era niño era mi ídolo y referente: Nimeño II. En mis inicios era un espejo por haber conseguido torear en las principales ferias de España y América e incluso rivalizar con las figuras. Siempre le admiré y soñaba con lograr parte de lo que él consiguió. Después de quince años de alternativa puedo decir que hubiese firmado estar donde estoy, habiendo triunfando en las principales plazas de España, Francia y América".

