El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz acogió el pasado viernes por la noche la entrega de los premios que otorga anualmente el Ateneo Gaditano. En el ámbito taurino, el premio recayó en el matador de toros Luis Parra "Jerezano". El Catedrático de la UCA, Dr. José Almenara, gran aficionado, ocupó la presidencia del salón y fue quien destacó los valores humanos y artísticos del diestro nacido en Bornos.
Luis Parra tomó la alternativa el 1 de mayo de 1964 en Jerez, de manos de Miguel Báez “Litri” y Joselito Huerta frente a toros de Bohórquez. Ese mismo año confirmó en Madrid, siendo su padrino Gregorio Sánchez y un toro de Núñez el lidiado durante la ceremonia. El 27 de septiembre fue nuevamente anunciado en Las Ventas, frente a toros de Victorino Martín, en una tarde épica en la que, tras ser cogido y salir de nuevo al ruedo en contra del consejo de los médicos, por primera vez se le cortaron las dos orejas en esa plaza a un toro de dicho hierro. Díaz-Cañabate cerró su crónica de aquel festejo diciendo: “Si hubiera de vez en cuando corridas como esta volvíamos a los tiempos de la verdad en los toros y en los toreros”.
Pero si por una causa se identificó al recién nombrado Gaditano del Año fue por la gran cantidad de festivales benéficos en los que tomó parte a lo largo de los años 60 -hasta su cierre en el 67- en la añorada plaza gaditana, donde escasas veces faltó el nombre de Luis Parra “Jerezano”.
Acceda a la versión completa del contenido
Luis Parra “Jerezano”, nombrado Gaditano del Año
Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…
Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…
Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…
A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente
Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…
El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…