Categorías: Revista

Lujo para la cantera

Las ganaderías más prestigiosas contrastan reatas, hacen pruebas, se quitan utreros que no les valen de toros o, simplemente, compiten en el mercado de las ferias de novilladas en el mes de septiembre. Son la materia prima del toreo, la mayor atracción cuando todavía los noveles no tienen cartel. Las comisiones de aficionados recorren el campo en busca de los novillos más importantes para sus plazas: Arnedo, Arganda del Rey, Villaseca de la Sagra, Algemesí y Calasparra como principales bastiones de un circuito vital.

- Salvador García: “La de Villaseca fue una novillada con mucha calidad, embistieron cinco. Destacaría la humillación y la transmisión del conjunto. Ha sido un año muy bueno, estamos contentos”

- Victorino: “Con Monteviejo estoy muy contento. Se trata de un encaste muy antiguo que no permite hacer el toreo como lo entendemos ahora. Es otra técnica. A la gente le gusta, en Villaseca tuvo interés”

- Martínez-Conradi: “Siempre hemos lidiado novilladas. Fue nuestra forma de coger cartel en los años 90 y seguimos apostando. Los triunfos tienen repercusión”

- José Luis Algora: “Quiteño fue un novillo que tuvo mucho motor. Francisco Montero lo lució dejándolo largo al caballo, dándole distancia, después supo entender las embestidas. Le habría cortado dos orejas si lo hubiera matado bien”

- Pablo del Río: “En Algemesí lidiamos dos novillos extraordinarios, con las virtudes que buscamos. Uno de ellos, por familia, lo habría echado a las vacas. Lidiamos las familias que nos han gustado de erales. El fondo de bravura lo tiene el utrero y el toro”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Lujo para la cantera

Gonzalo I. Bienvenida

Compartir
Publicado por
Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

12 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

12 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

13 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

16 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

18 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

19 horas hace