El machismo en la Tauromaquia es directamente proporcional a la proporción de machismo de cada contexto social. Es decir, el toreo no tiene la exclusividad del machismo en España, como se pretende hacer creer. Ya saben, el torero macho y esas cosas. Es innegable que, en el contenido de la Tauromaquia, la mujer no ha tenido una razón de igualdad respecto al hombre. Y que, tantas veces, nos encontramos con una visión entre decorativa y observadora. Innegable incluso en este presente. Reconocer lo evidente es el primer argumento para demostrar otra evidencia: el toreo posee el mismo grado de machismo que otras actividades, culturas, expresiones contextuales artísticas.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2132
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2132 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2132 para Android
Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…
Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…
Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…
A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente
Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…
El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…