Abrió cartel Morante de la Puebla con un toro colorado al que recibió por verónicas muy cadenciosas, templadas y con el mentón en el pecho, rematadas con una media que arrancó los aplausos del público. Recibió el toro dos puyazos. Inició la faena de muleta por alto a pies juntos rematando con uno de pecho echando la cara arriba el toro. Siguió por la mano derecha templando la embestida y la poca fuerza del toro. Con la mano izquierda, el toro tuvo una embestida más formal, subiendo en intensidad el trasteo. Continuó por ese pitón poniéndose muy de verdad, citando de frente y dando lugar a naturales con profundidad. Volvió al pitón derecho sin acabar de entregarse el de Cuvillo, sacando derechazos de mucho mérito rematados con un molinete y una trincherilla. Entró a matar en la suerte natural, cobrando media estocada y necesitando un golpe de descabello.
Emilio de Justo recibió al segundo de la tarde, un toro colorado capirote aleonado y abanto en la salida, recogiéndolo en los medios alternando verónicas a pies juntos y con el compás abierto, rematando con una media. Recibió un puyazo sin hacer una buena pelea en el caballo. Brindó al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Inició la faena por ambos pitones sacándoselo al tercio. Buena tanda por el pitón derecho acudiendo con alegría el toro a los vuelos de la muleta. Subió en intensidad por ese mismo pitón la faena. Con la izquierda se gustó De Justo, siguiendo por ese pitón. Buen toro el de Cuvillo, noble, codicioso y con transmisión. Volvió al pitón derecho con la figura relajada y metiendo los riñones, arrancando los aplausos del respetable. Remató por manoletinas abrochadas con pases de pecho. Estocada muy trasera. Paseó las dos orejas.
Salió en tercer lugar un toro negro, más despegado del suelo pero con menos cara. Lo recibió Juan Ortega con unas preciosas verónicas muy templadas echándole los vuelos del capote rematando con dos medias de mucha torería. Acudió con alegría al caballo. Quitó por delantales. Inició la faena doblándose con el toro por abajo sacándoselo a los medios. Siguió con la mano derecha acusando el toro la anterior tanda tan exigente y larga. Al natural no acabó de coger vuelo la faena al desplazarse menos y quedarse corto el toro. Volvió al pitón derecho con el toro ya a menos. Intentó poner broche a la faena con ayudados por alto pero el toro no colaboró.
Recibió Morante al cuarto de la tarde por verónicas rematadas con una media a pies juntos sin acabar de estar a gusto. Recibió un puyazo en el caballo. Inició por ayudados por alto sin llegar a acoplarse. No le gustó el toro a Morante y no se anduvo por las ramas, macheteando por la cara. Pinchazo hondo rematado con un golpe de verduguillo. Y una bronca.
Salió en quinto lugar un toro de capa negra, estrechito de sienes, recibiéndolo De Justo con la rodilla genuflexa y echando el capote abajo. Acudió el de Cuvillo galopando al caballo, quitando por chicuelinas el extremeño y rematando con una media y revolera. Buen tercio de banderillas de Morenito de Arles y Abraham Neiro, y muy bien lidiado por Pérez Valcarce. Arrancó los aplausos del público con un inicio por abajo. Pronto al cite el de Cuvillo, le instrumentó una tanda por la derecha con la figura relajada y los hombros caídos aunque escasa de ajuste. Con la izquierda sacó naturales limpios, echándole los vuelos pero la falta de ajuste hizo que no llegara al público. Siguió por naturales por el pitón derecho cerrando la faena por ayudados por alto. Entró a matar en la suerte contraria cobrando una estocada trasera y desprendida. Sumó un trofeo a los dos anteriores.
Juan Ortega lidió en sexto lugar un toro colorado, capirote, ojiblanco y bociblanco que no permitió acople con el capote. Recibió dos puyazos, uno en cada caballo tras una lidia desordenada. Comenzó la faena en tablas con pases de tanteo sacándoselo a los tercios. Una primera tanda por el pitón derecho hizo crear expectativas al torero y al público pero el toro carecía de fondo. Por el pitón izquierdo metía la cara pero sin empuje. Anduvo muy en torero Ortega acortando las distancias, citándole con la muleta retrasada para aprovechar el medio viaje que tenía el de Cuvillo. Entró a matar en la suerte contraria cobrando dos pinchazos y estocada en la suerte natural.
Valladolid, sábado 17 de mayo de 2025. Toros de Núñez del Cuvillo, correctos de presentación y de desigual juego en conjunto. Morante de la Puebla, ovación con saludos y bronca; Emilio de Justo, dos orejas y oreja; Juan Ortega, silencio en ambos. Entrada: Lleno.