Noticias

Madrid concede más de un millón de euros a los ganaderos

La Comunidad de Madrid ha destinado un total de 1.117.701,69 euros a ayudas de concesión directa a 23 titulares de explotaciones ganaderas dedicadas a la cría del ganado de lidia. Unas ayudas que tienen como objeto compensar la disminución de ingresos como consecuencia de la cancelación de los festejos taurinos por la pandemia. De las 95 explotaciones ganaderas de cría de toro de lidia a las que la Comunidad de Madrid informó de esta línea de ayudas, solo 23 justificaron el cumplimiento de los requisitos para su obtención.

Las ayudas se concedan a través de convenios entre el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) -perteneciente a la consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad- y los 23 ganaderos objeto de la subvención, dentro de un Plan Estratégico. El periodo de vigencia de los convenios, tal y como ha aprobado el Gobierno regional, es hasta el 30 de junio de 2021.

La Comunidad ha establecido una ayuda máxima de 100.000 euros por beneficiario y de 1.500 euros por cada hembra reproductora mayor de 18 meses que se encuentre registrada en el Registro de Identificación Individual (RII). Solo podrán ser objeto de esta ayuda, como máximo, el 35% del total de ejemplares de estas características que posea cada explotación ubicada en la Comunidad de Madrid. Además, el acuerdo establece que los ganaderos de toro de lidia de la región receptores de la ayuda están obligados a mantener en sus explotaciones a los animales por los que reciben la ayuda hasta, al menos, el 20 de junio de 2021, así como a documentar la pérdida de ingresos sufrida en 2020. Dicha pérdida se determinará partiendo de los ingresos obtenidos por el beneficiario entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019 por la venta de ganado de lidia, que se compararán con los obtenidos por esta misma actividad entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2020 y la estimación correspondiente al tercer trimestre del año.

Estas ayudas directas tienen carácter excepcional y de interés público, económico y social, con el fin de facilitar liquidez a las explotaciones ganaderas beneficiarias y evitar, así, la desaparición de este subsector ganadero que reporta beneficios a la economía del sector primario, al desarrollo rural, al medio ambiente y a la riqueza cultural.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid concede más de un millón de euros a los ganaderos

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

José María Trigueros, al quirófano tras confirmarse una fractura de cúbito en Alcantarilla

Sufrió una fractura de cúbito al recibir a portagayola al primer utrero este sábado a…

3 horas hace

Antonio Romero y El Galo triunfan en Tenabo

Plaza de toros artesanal de Tenabo (México). Sábado 10 de mayo de 2025. Segunda de…

3 horas hace

Chocero, de Miura, para abrochar la Feria de Abril

Seis toros de Miura esperan en los corrales de Sevilla para la última de la…

3 horas hace

Minuto de silencio por las víctimas de la DANA en Valencia

El festival por las víctimas de la Dana de Valencia, en el objetivo de Vigueras

5 horas hace

Soplón abre la de Fuente Ymbro en la tercera de San Isidro

Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín harán el paseíllo

5 horas hace

Buen toreo para no olvidar una tragedia

Enrique Ponce, Vicente Barrera y Román firman las faenas de mayor contenido artístico del festival…

5 horas hace