La empresa Taurodelta ha definido la estructura de las 31 tardes continuadas de toros que compondrán en 2014 el grueso de la Feria de San Isidro, así como el mínimo de festejos que están obligados a adquirir los abonados del coso, según se recoge en el pliego de condiciones que rige la explotación de la plaza de Las Ventas, desde la última adjudicación en enero de 2012.
La próxima Feria de San Isidro estará compuesta por un total de 22 corridas de toros, cuatro festejos de rejones y tres novilladas con picadores. A esos 29 espectáculos hay que sumar dos más que estarán al margen del ciclo: Corrida de Beneficencia y Corrida de la Prensa. En total, 31 espectáculos seguidos.
De acuerdo al pliego de condiciones, el abonado como mínimo deberá escoger 18 corridas de toros, tres novilladas con picadores y dos festejos de rejones. En total, 23 funciones, mismo número de espectáculos que la composición de la Feria de San Isidro de los últimos años.
En el aire queda una cuestión: la televisión. Canal Plus tiene firmado un contrato por el mismo número de festejos de las últimas temporadas, donde no vienen reflejadas las cuatro corridas de toros y los dos espectáculos de rejones que se suman este año a la Feria de San Isidro.
La idea de la empresa gestora del coso de la calle de Alcalá es iniciar San Isidro el domingo 11 de mayo; si bien, en caso de que Canal Plus televisase la Feria de Abril de Sevilla que concluye ese mismo día, para evitar solapar Sevilla y Madrid, San Isidro retrasaría su inicio al lunes 12 de mayo, programándose el día 11 una novillada con caballos de temporada.
Acceda a la versión completa del contenido
Madrid: Definidas las obligaciones del abonado
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…