Caracas, Quito, Bogotá. La siguiente capital que camina al peligro de quedarse sin toros es Lisboa. La propiedad de la plaza, en maniobra política de los socialistas, ya no tiene obligación de celebrar corridas de toros en Campo Pequeno. Al ser un coso multiusos, su rentabilidad ya no pasa por dar toros y pueden ganar dinero de otra forma. Sin duda alguna es una estrategia política para terminar con los toros. Pero también una consecuencia de haber convertido al histórico coso en un lugar para todo tipo de eventos, parking incluido.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2174
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2174 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2174 para Android
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza