Categorías: Noticias

Madrid: lo mejor, la mano izquierda de El Juli

Sin opciones Perera y tesón sin resultados de López Simón.

FOTOS DE JAVIER ARROYO DEL FESTEJO

VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

LA OPINIÓN DE MORA: "Alquimia, señores ganaderos..."

Fotos: JAVIER ARROYO

El cuarto resultó noble y manejable, sacando calidad en las telas. Lo entendió perfectamente El Juli, que le dio un trato exquisito, muy a favor del animal, ayudándole en todo momento para que rompiera hacia adelante. Con el animal ya afianzado, logró excelentes series por el pitón izquierdo. Muletazo largo, encajado, templado y por abajo. Sin ser faena de gran altura, sí hubo momentos de magisterio indiscutible. Así lo valoró la gran mayoría, que le obligó a saludar tras matar de pinchazo, estocada trasera y un golpe de descabello.

El primero del Vellosino fue un toro manso, con nobleza pero que nunca humilló. Buscó siempre las tablas. El Juli realizó una faena técnicamente impecable, sin ninguna brillantez, pero en la que le dio un trato exquisito al toro al que trató siempre de empujar hacia adelante. Mató de una estocada corta y un golpe de descabello y fue silenciado.

Miguel Ángel Perera sorteó un toro fuerte que enseñó más las palas que las puntas. Animal noble pero que embistió con la cara alta, sin clase ni entrega alguna. El extremeño dejó una faena de mucha dedicación en la que estuvo mucho tiempo delante del toro aunque sin ningún brillo. Lo mejor, la habilidosa estocada con la que pasaportó al toro.

Muy noble, pero con la cara alta y desfondado. Así fue el quinto, que no le dio ninguna opción de triunfo a Perera. Hubo un manejo templado y sutil a cargo del extremeño, que anduvo mucho tiempo delante del animal. Se metió entre los pitones al final, ejecutando circulares y pasándoselo muy cerca, pero al conjunto le faltó transmisión por la sosa condición del astado. Silencio.

El tercero fue un toro de buena condición, sobre todo por el pitón derecho, por el que se deslizó mejor. Por el lado zurdo se quedó más corto. López Simón realizó una faena que fue a más y que contó con dos tandas buenas diestras, ligadas, compactas y de muletazos hieráticos. Hubo también pasajes buenos sobre la mano izquierda, pero resultaron más intermitentes. El tramo final tuvo menos ligazón que la primera parte, pero más apreturas. La faena tuvo el mérito de la reunión. Podría haber cortado oreja de haber acertado con la espada, pero falló y todo quedó en ovación.

Cerró plaza un toro manejable, de buen juego, noble y franco. Lució el hierro de Domingo Hernández, pues el titular de Vellosino fue devuelto por flojo a los corrales. Muy decidido, López Simón lo vio rápido y brindó al público. Labor de muchos muletazos, en la que se apretó bien por momentos el torero de Barajas. No terminó de coger altura a pesar de su decisión y buena actitud. Quizá en los medios hubieran roto más el toro y la faena. Estocada. Silencio.

Madrid, miércoles 25 de mayo de 2016. Cinco toros de Vellosino y un sobrero (6º bis) de Domingo Hernández, salido tras devolverse el titular por flojo. Corrida noble, desfondada y falta de raza. Los mejores, 3º y 4º, éste bueno por el lado izquierdo. Deslucidos 1º, 2º y 5º. Manejable el 6º bis. El Juli, silencio y saludos; Miguel Ángel Perera, silencio en su lote; López Simón, ovación y silencio. Entrada: Lleno.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid: lo mejor, la mano izquierda de El Juli

Íñigo Crespo

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

2 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

3 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

3 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

19 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

19 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

20 horas hace