La travesía del desierto va a durar hasta otoño. Lo de Las Ventas será, a partir de ahora, una suma de festejos cuya racionalidad no la encuentro. Entiendo que se trata de la plaza más importante del mundo. Entiendo que haya que atender a escalafones de toreros que torean poco, a novilleros, a los aficionados que no decaen. Lo entiendo. Es razonable tener en cuenta estas causas para seguir siendo plaza de temporada. Pero estos argumentos, puestos al lado de otros, se me antojan alejados de coherencia. Porque si la necesidad de plaza de temporada significa situar a Las Ventas al borde de la ruina, los argumentos son insuficientes. Si, además, para salvar la quiebra económica se programa contando los euros y ahorrando al máximo, la programación y la temporada son un mero y carísimo trámite.
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…