Categorías: Noticias

Maestría de Antonio Telles en el 125 aniversario de la plaza de toros de Campo Pequeno

REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE JOAO SILVA

Fotos: JOAO SILVA

El décimo festejo del Abono de Campo Pequeno, excepcionalmente celebrado en viernes para coincidir con la fecha de los 125 años del histórico coso, transcurrió en ambiente de lujo con una plaza engalanada, una brillante exhibición de la Charanga a caballo de la Guardia Nacional y algunos momentos dedicados al Fado, la canción nacional. A pesar de ser transmitida en canal abierto por TVI, la corrida hizo que se agotara el papel.

Más brillante aún fue el toreo de alto lujo desarrollado en el ruedo por el maestro Antonio Ribeiro Telles quien, a los 34 años de alternativa, no se limita a dar muestras de una sólida madurez sino que sigue creciendo -siempre fiel a su concepto clásico del toreo- añadiendo emoción a las faenas ecuestres que rozan la perfección. Muy bien frente al segundo, un toro cumplidor de David Ribeiro Telles, ejecutó después con el bravo Palha, salido en quinto lugar, una auténtica sinfonía del toreo eterno: cites de frente, suertes ejecutadas con regusto y rematadas al estribo, en un ambiente de justificada apoteosis.

El maestro Joao Moura rubricó una buena lidia en el toro de Vinhas que rompió plaza, manejable pero con escasa transmisión. El eterno Niño alardeó de su sabiduría al elegir los terrenos adecuados en cada suerte, clavando con acierto y conectando en todo momento con el público. El cuarto, de Murteira, tenia poca transmisión aunque tampoco Moura anduvo muy inspirado, cuajando una faena de largo metraje pero de escasa brillantez.

El tercero toro de la ganadería de Oliveiras, era un manso de libro que no dio casi opciones. Luis Rouxinol le planteó una faena aguerrida hasta colocar algunas banderillas estimables. Vino a por todas y ante el codicioso Pasanha que cerró plaza, construyó una lidia muy meritoria, sin fisuras, maciza, emocionante y de verdad, que levantó el público de sus asientos. Además, clavó un estupendo par a dos manos en los medios.

Igualmente, hubo mucha emoción en las valientes actuaciones de los dos grupos de forcados amadores -de Montemor y de Lisboa- que por virtud de su apurada técnica realizaron bellas pegas de cara.

Lisboa (Portugal), viernes 18 de agosto de 2017. Toros de diversas ganaderías siendo el de Vinhas, manejable; el de David Ribeiro Telles, cumplió; el de Oliveiras, manso; el de Murteira Grave, noble pero sin transmisión; el de Palha, bravo; el de Passanha, codicioso. Joao Moura, vuelta y silencio; Antonio Ribeiro Telles, vuelta y dos vueltas; Luis Rouxinol, saludos y vuelta. Entrada: Lleno con cartel de “No hay Billetes”. Antes de iniciarse el festejo, hubo una exhibición de la Charanga de la Guardia Nacional Republicana y momentos de fado, con Camané e Nathalie. Se celebró el aniversario los 125 del coso portugués.

Acceda a la versión completa del contenido

Maestría de Antonio Telles en el 125 aniversario de la plaza de toros de Campo Pequeno

Andrade Guerra

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

12 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace