Categorías: Revista

Maestría de Perera

Puede que el primero de los dos triunfos recientes de Miguel Ángel Perera en Madrid, el del 23 de mayo con la corrida de Victoriano del Río, fuera a golpe cantado. Lo ha dicho, contado y escrito mucha gente. Una mera suposición. Puso de su parte el azar: el toro de mejor aire de la corrida -un noble Bravucón I cinqueño de 531 kilos que parecían más por lo cargado de la popa- y, luego, otro que ni carne ni pescado, un Bravucón II de casi 600 kilos y más nobleza que ganas o entrega. En manos de Perera terminaron los dos rendidos, apabullados, extenuados. Pero sin dejar de respirar con el son que distingue la bravura de la mansedumbre. Sea cual sea el grado de bravura. La bravura es una escala musical.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Maestría de Perera

Barquerito

Compartir
Publicado por
Barquerito

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

7 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

7 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

7 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

8 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

13 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

15 horas hace