Programa 12 novilladas sin picadores y 8 eventos culturales taurinos dentro del I Ciclo Taurino Provincial de Málaga, que ha sido presentado esta mañana por la Diputación de Málaga, la Casa Chopera y la Escuela Taurina
Esta mañana la Diputación de Málaga, la UTE Toros Malagueta y la Escuela Taurina de Málaga han dado a conocer el nuevo I Ciclo Taurino Provincial de Málaga, que tiene como objetivo el fomento de la cultura taurina en la provincia de Málaga y en especial la implicación con los jóvenes. El Ciclo contará con 12 novilladas sin picadores (en clases prácticas) y 8 eventos culturales taurinos. Las localidades escogidas para este certamen son: Málaga, Antequera, Villanueva del Rosario, Benamocarra, Benamargosa y Carratraca. De este modo tanto la Casa Chopera como la Diputación y la Escuela Taurina, apuestan por el fomento de la cultura taurina en Málaga y por sus jóvenes.
El calendario para el ciclo de novilladas es el siguiente:
Martes, 28 de febrero (Día de Andalucía): Benamocarra. 16:30 horas. Novillada sin picadores en clase práctica. Siete erales de la ganadería de Gomez de Morales para cada una de las escuelas taurinas de Andalucía.
Martes, 15 de mayo: Benamocarra. 17:00 horas. Novillada sin picadores en clase práctica. Seis añojos de la ganadería de Gómez de Morales.
Sábado 26: Villanueva del Rosario. 17:00 horas. Novillada sin picadores en clase práctica. Seis erales de la ganadería de Gomez Morales.
Sábado, 2 de junio: Antequera. 18:00 horas. Novillada sin picadores en clase práctica. Seis erales de la ganadería de Esteban Isidro.
Viernes 15: Málaga. 20:00 horas. Novillada sin picadores en clase práctica ‘Juan Pedro de Luna’. Siete añojos de la ganadería de Francisca Martín Tabernero.
Sábado 16: 18:30 horas. Novillada sin picadores en clase práctica ‘Juan Pedro de Luna’. Siete añojos de la ganadería de Esteban Isidro.
Sábado, 4 de agosto: Benamargosa. 19:00 horas. Novillada sin picadores en clase práctica. Seis erales de la ganadería de Torrealta.
Domingo 5. Málaga. 19:00 horas. IV Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ‘La Malagueta’. Seis erales de la ganadería de Antonio Palla.
Lunes 6: Málaga. 19:00 horas. IV Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ‘La Malagueta’. Seis erales de la ganadería de Sepúlveda.
Martes 7. Málaga. 19:00 horas. IV Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ‘La Malagueta’. Seis erales de la ganadería de Esteban Isidro.
Miércoles 8. Málaga. 19:00 horas. Gran final del IV Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ‘La Malagueta’. Seis erales de la ganadería de Torrealta.
27 de octubre (sábado): Carratraca. 16:30 horas. Novillada sin picadores en clase práctica. Seis erales de Sepúlveda.
El calendario de actos culturales es el siguiente:
Lunes, 20 de febrero. Diputación de Málaga. 11:00 horas. El diputado provincial de Turismo, Promoción del Territorio y Asuntos Taurinos, Jacobo Florido, presenta el cartel del 28-F de Benamocarra, junto al alcalde del municipio.
Lunes 27. Benamocarra. 20:00 horas. Proyección taurina ‘Antonio Ordóñez, un torero para la historia’. Salón de actos del Edificio de Usos Múltiples
Viernes, 3 de mayo. Diputación de Málaga. 11:00 horas. El diputado provincial de Turismo, Promoción del Territorio y Asuntos Taurinos, Jacobo Florido, presenta el cartel del 15 de mayo de Benamocarra, junto al alcalde del municipio.
Lunes 14. Benamocarra. 20:00 horas. Mesa redonda ‘Presente y futuro de las escuelas taurinas’. Participan: el diputado provincial de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido; el presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas, Eduardo Ordóñez, y el director artístico de la Escuela Taurina de Málaga, Fernando Cámara. Modera: Daniel Rojo. Salón de actos del Edificio de Usos Múltiples
Miércoles 16. Diputación de Málaga. 11:00 horas. El diputado provincial de Turismo, Promoción del Territorio y Asuntos Taurinos, Jacobo Florido, presenta el cartel del 25 de mayo de Villanueva del Rosario, junto al alcalde del municipio.
Jueves 24. Diputación de Málaga. 11:00 horas. El diputado provincial de Turismo, Promoción del Territorio y Asuntos Taurinos, Jacobo Florido, presenta el cartel del 2 de junio de Antequera, junto al alcalde del municipio.
Viernes 25. Villanueva del Rosario. 20.00 horas. Conferencia en la Casa de la Cultura titulada ‘Los toros y la gestión empresarial’, a cargo de Francisco José Porras, representante de la Casa Chopera en Málaga.
Jueves 31. Diputación de Málaga. 11:00 horas. El diputado provincial de Turismo, Promoción del Territorio y Asuntos Taurinos, Jacobo Florido, presenta el Certamen de Becerradas ‘Juan Pedro de Luna’, que se celebra en La Malagueta, junto al director de la Escuela Taurina de Málaga, Óscar Plaza, y cirujano jefe de La Malagueta, doctor Juan Pedro de Luna.
Jueves 31. Antequera. 20:00 horas.’Conversación taurina entre el periodista Daniel Herrera y el coleccionista Juan Barco’.
Viernes 15. Hotel AC, Málaga. 18:00 horas. Recepción en el hotel Málaga Palacio a las escuelas taurinas participantes en el certamen ‘Juan Pedro de Luna’.
Sábado, 16 de junio. Museo Carmen Thyssen, Málaga. 10:00 horas. Visita cultural de los alumnos y profesores que participan en el certamen ‘Juan Pedro de Luna’ al Museo Carmen Thyssen para conocer la colección permanente con pinturas del siglo XIX. Gentileza del Ayuntamiento de Málaga.
Sábado, 16 de junio. Plaza de la Constitución, Málaga. 12:00 horas. Exhibición de toreo de salón dirigida por el matador de toros Jesulín de Ubrique a niños de varias escuelas taurinas. Presenta Enrique Romero, director del programa ‘Toros para todos’ de Canal Sur.
Jueves, 19 de julio. Diputación de Málaga. 11:00 horas. El diputado provincial de Turismo, Promoción del Territorio y Asuntos Taurinos, Jacobo Florido, presenta el cartel del 4 de agosto de Benamargosa, junto al alcalde del municipio.
Jueves, 19 de julio. Benamargosa. 20:00 horas. Inauguración de la exposición ‘Tiempo de Tauromaquia’, de Pablo Cobos.
Viernes, 19 de octubre. Diputación de Málaga. 11:00 horas. El diputado provincial de Turismo, Promoción del Territorio y Asuntos Taurinos, Jacobo Florido, presenta el cartel del 27 de octubre de Carratraca, junto a la alcaldesa del municipio.
Viernes 26. Carratraca (Pendiente de remodelación de la plaza). 20:00 horas. Conferencia ‘Historia y remodelación de la plaza de toros de Carratraca’, a cargo del aficionado a los toros y arquitecto técnico autor de la restauración del coso, Juan Manuel de Pozo.
Acceda a la versión completa del contenido
Málaga apuesta por los jóvenes valores y la cultura
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…