Categorías: Noticias

Málaga prepara nuevo pliego

La Diputación anuncia que eliminará las entradas gratuitas y se destinará un porcentaje del canon de la empresa a fines sociales

La Diputación de Málaga está preparando el nuevo pliego de condiciones para la concesión de la plaza de toros de la Malagueta, que concluye el contrato con Coso de Badajoz este año después de que el pleno de la Diputación celebrado en el mes de julio acordara la no renovación del convenio y darlo por finalizado en 2016 sin posibilidad de prórroga. Así lo ha anunciado Víctor González, diputado de Cultura y Educación y responsable de la delegación de Asuntos Taurinos, que ha señalado que están recogiendo documentación y comparando otros modelos de gestión que sirvan de referencia a la hora de afrontar el futuro de la Malagueta para los próximos años. Una concesión que será para las próximas tres temporadas.

El diputado ha explicado que “una de las novedades que contempla el nuevo pliego es la inclusión de un porcentaje o canon fijo, o incluso una fórmula mixta, algo que está por decidir, que la Diputación se compromete a destinar y a canalizar a fines sociales”. Cabe recordar que el canon fue anulado en 2013 a cambio de una participación porcentual de los ingresos en taquilla nunca superior al 5%. Según datos oficiales, en 2014 la Diputación percibió de Coso de Badajoz la cantidad de 81.270 euros en concepto de resultado de explotación de la plaza de toros de La Malagueta a cierre de 2013. Esta cantidad equivalía a un 4% de los ingresos anuales en taquilla tanto por espectáculos taurinos como musicales.

El nuevo pliego también suprimirá las entradas gratuitas del nuevo pliego de gestión de la Plaza de Toros de la Malagueta para, según el ente público: “aumentar el número de localidades disponibles a los aficionados y terminar con el reparto histórico que se llevaba a cabo entre los ciento tres municipios de la provincia desde 2003”. Resevando un mínimo de entradas de protocolo institucional, “como tiene cualquier institución” .

El nuevo pliego pretende “dejar claro el apoyo de la Diputación de Málaga al fomento y promoción de la tauromaquia, incluyendo la Escuela Taurina Provincial. Además, será sensible a la realidad social y económica de la provincia tal como ya ocurrió en 2013 cuando se rebajaron de forma notable los precios de los abonos y se dispusieron entradas a precios asequibles para los jóvenes, jubilados y desempleados”, señala la Diputacion de Málaga en una nota oficial.

En este sentido, cabe recordar que el pliego que entró en vigor en 2013 ya supuso una profunda renovación frente a los modelos anteriores e incluyó ciertas novedades que podrían arrastrarse al nuevo concurso, como la reducción del número de festejos por temporada y la disminución del precio público de las entradas.

El concurso público transcurrirá en el último trimestre del año para que haya continuidad entre la empresa saliente, cuyo servicio concluye en 2016, y la nueva adjudicataria.

Acceda a la versión completa del contenido

Málaga prepara nuevo pliego

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

2 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

4 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

4 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

19 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

20 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

21 horas hace