Manolo González apoderó a Manzanares durante casi cuatro temporadas a finales de la década de los ochenta y estaba muy unido al maestro de Alicante, Por ello, se mostraba "roto y muy afectado", al enterarse esta mañana de su fallecimiento a través de este medio. "Aún no me lo creo, es una pena muy grande que nos haya dejado con 61 años, tan joven, cuando tanto estaba disfrutando viendo triunfar a sus hijos".
Para el taurino sevillano, Manzanares fue "un torero de época, histórico, sin paliativos. Uno de los mejores que yo he visto en mi vida, estoy seguro de que nunca veremos otro con su clase y su personalidad". En la faceta personal, para González "se ha ido un grandioso torero que a la vez era una persona sencilla, muy cercana, amigo de sus amigos. Era educado, cariñoso, un señor fuera de la plaza como lo era dentro de ella".
En cuanto a su romance con la Maestranza sevillana que tan bien vivió González, manifiesta: "Sevilla le adoraba. Aquí cuajó faenas grandes, memorables, que son historia viva de la plaza. Pero es que en la calle se lo comían, paseabas a su lado por nuestras calles y pocas veces he vivido al lado de un torero tanta pasión, devoción, admiración y respeto".
"El pésame, además de por supuesto a su familia que es la que más lo habrá sentido, hay que dárselo al toreo en general, que está de luto porque hoy ha perdido a uno de los más grandes de la historia", concluye Manolo González.
Acceda a la versión completa del contenido
Manolo González: "Nunca veremos ya un torero como él"
El cartel lo componen Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado. La novillada con…
Esta tarde en Córdoba, Manuel Román tomará la alternativa de manos de Juan Ortega y…
Seis toros de Fuente Ymbro aguardan ya en los chiqueros de Las Ventas para la decimoquinta cita de…
Morante y Roca Rey lideran un apasionante bipartidismo artístico pero no están solos
Morante, Talavante y Roca Rey han vivido una tarde de genialidad, temple e indulto en…
El sevillano bordó el toreo con la mano izquierda frente al sexto, un remiendo de…