Noticias

Manolo Lozano, historia del toreo

Manolo Lozano Martín fue un poblador especial, un taurino singular y un profesional único. Así de difícil y así de real. Lo de nacido en 1930 en Alameda de La Sagra, Toledo, es lo de menos. Su hermano Pablo Lozano "La muleta de Castilla", dos años más joven, comenzó a destacar y Manuel, que estudiaba Veterinaria, debutó de novillero ya mayorcito y… se apartó sin dejar relevancia alguna: Talavera, Aranjuez, debutó con picadores y cortó dos orejas, Seseña, Toledo, San Martín de Valdeiglesias, Getafe, festivales…

Conocí y traté a Manolo Lozano en los años 70 y un poco más cuando organizó festejos en Santo Domingo de la Calzada y Haro. Tiempos en los que apoderaba a Juan José, Calero, El Cali… luego coincidimos en numerosas ocasiones: Majadahonda, Madrid, Bilbao, Logroño… y Quito. Qué buen rato en la capital de Ecuador, qué vistas desde los miradores de su gran "palacio", qué ganaderías y tentaderos más curiosos en un cerro allí cerquita. Una coincidencia histórica: se juntaron El Cordobés, Gabriel de la Casa y Manolo, el cartel de la alternativa en Tánger el 4 de octubre de 1970 con toros de La Jarilla (Palomo Linares)… en algún lugar o medio se dijo de Eusebia Galache. En la tertulia y "chiquiteo" ecuatoriano, el matador granadino Fernando Sacromonte y periodista Vicente Zabala de la Serna.

Qué ratos en el restaurante Las Reses, por la madrileña calle Orfila, Génova… cerca de Plaza Colón, con tertulia tras el homenaje gastronómico-torero compartiendo ocurrencias con Pedrés, Rafael Azcona y Antonio Briones, inspirador del acto.

LA ALTERNATIVA

La amplia y hermosa plaza de toros de Tánger, 13.000 localidades, llevaba años cerrada y Manuel invirtió millones en reconstruirla. La inauguraron en el 50, con toros de Bohórquez, Parrita, Martorell y Calerito. Lozano había dado seis corridas con ruina por el 70. En la alternativa recuperó lo perdido y Manuel Benítez, que llegaba con 116 corridas toreadas, no le cobró. Manolo apoderaba a Gabriel de la Casa. Fue la última corrida en Tánger, ciudad que tuvo cierto ambiente taurino y hasta una escuela que dirigía Rafael Ordóñez, tío de don Antonio.

PLAZAS QUE REGENTÓ

Son de su propiedad las de Baza (Granada) y Segovia. Y fue empresario en Aranjuez, Barbastro, Haro, Alfaro, Santo Domingo de la Calzada, Arnedo, Pontevedra, Consuegra, Pozoblanco, Trujillo, Cáceres, Calanda, Vigo, Orense, Cariñena, Ocaña, Daimiel, Seseña, Andújar… y otras veinte más. También dio un festejo en Las Ventas de Madrid.

En Colombia fue promotor en Barranquilla, Sincelejo, Bogotá, Manizales, Medellín, Popayán, donde sustituyó a Moreno Pidal rejoneando un toro, Guayaquil en Ecuador… y solía contar que vio más de 10.000 corridas de toros.

APODERADO INTERNACIONAL

Se inició apoderando a su hermano Pablo, luego la lista es larga: José Fuentes, Pedrín Benjumea, El Califa, Palomo Linares, Ortega Cano, Andrés Vázquez, Javier Vázquez, Dámaso González, El Soro, Uceda Leal, El Juli, Roberto Domínguez, Manili, El Inclusero, Vicente Punzón, Gabriel de la Casa, Juan José, Manolo Peñaflor, Juan Calero, Alfonso Galán, Curro Durán, José Antonio Campuzano, Pepe Luis Vargas, y Morante… que fue el último.

También administró a los americanos Robert Ryan, Pepe Cámara, El Estudiante de Colombia, El Cali, El Bogotano, Fernando Rozo, Nelson Segura, Dinastía, Mesa Mendoza, al francés Richard Milian, a los rejoneadores Correa, Arandilla y Leonardo Hernández… y a sus sobrinos Fernando y Luis Manuel los contrató en sus plazas.

Hace tres o cuatro años llegamos un grupo de amigos a ver una corrida isidril a Madrid y en el Wellington compartimos un rato con Manolo. Siempre fue una alegría verlo, escucharlo, aprender… porque su cultura taurina fue infinita y su amenidad exponiéndola, una delicia. ¡No tenía causticidad Manolo!

Acceda a la versión completa del contenido

Manolo Lozano, historia del toreo

Pedro Mari Azofra

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

6 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

7 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

10 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

13 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

13 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

14 horas hace