Buen debut también del colombiano Guillermo Valencia, que da una vuelta al ruedo. Novillada variada en matices con un novillo bueno de Toros de la Plata, el primero, y otro de Antonio Ordóñez, lidiado en tercer lugar.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ÁLVARO MARCOS
Fotos: ÁLVARO MARCOS
Abrió plaza un novillo bien hecho, bueno, con calidad, ritmo, clase y humillación de Toros de la Plata. Ante él, Jorge Escudero realizó una faena de más a menos en la que corrió bien la mano sobre el pitón derecho en dos tandas estimables, con templanza y mostrando un concepto clásico del toreo. Dejó media estocada y fue silenciado. Deslucido resultó el quinto, brusco en su embestida. Escudero anduvo breve con él en una labor de pocas confianzas y en la que no pasó de las probaturas.
Manolo Vanegas se presentó en Las Ventas con un novillo noble pero tardo y sin ninguna entrega y que terminó parado. Muy asentado el espada venezolano, toreó con serenidad y despaciosidad aprovechando la inercia de su oponente. Imprimió además a su labor mucha torería. Buena impresión la dejada por el venezolano que falló con los aceros.
El quinto de Antonio Ordóñez fue devuelto por blando, saliendo en su lugar un novillo de Aurelio Hernando brusco y que embistió con la cara alta. Nada fácil estar delante. Se lució con las banderillas el venezolano, especialmente en un par al quiebro y al violín en el tercio. La faena sorprendió por la seguridad -aguantó muchos parones del novillo-, y por tratar de conducir al novillo siempre por abajo. Muy ajustado con el utrero, con muchos conocimientos y un buen fondo técnico. Mató de una estocada y se le dio una oreja cuando la petición para la misma fue escasa. Más allá del trofeo, Vanegas dejó una notable sensación.
El tercero, de Antonio Ordóñez, fue otro novillo bueno, protestado de salida tras blandear en alguna ocasión pero que se vino arriba en el último tercio. Un poco tardo, tuvo clase y movilidad y Guillermo Valencia, que hacía su debut en esta plaza, supo darle la distancia correcta para correr y bajar la mano después con ligazón y entereza en el toreo en redondo. Más atropellado al natural. Muy buena su actitud, aguantando el galope del animal. No fue faena redonda pero hubo importancia sobre la mano derecha. Salió prendido de la suerte suprema y se le pidió la oreja que el palco no concedió. Dio una merecida vuelta al ruedo. Cerró plaza un novillo noble pero bajo de raza y sin clase. Cumplió el novillero colombiano en faena limpia, templada y tesonera rematada de pinchazo y estocada.
Parte médico de Jorge Escudero: "Puntazo sobre cabeza de peroné izquierdo con contusión del nervio ciático poplíteo externo en observación. Pronóstico reservado".
Acceda a la versión completa del contenido
Manolo Vanegas, un debut prometedor en Las Ventas
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…