Manuel Martínez Azcárate, representante de BMF y de la Casa Chopera, se muestra ilusionado con la recién presentada Feria de Bilbao, repleta de figuras y alicientes que mantienen la categoría de una plaza referente del norte. El cartel de las Corridas Generales ha visto la luz más tarde de lo deseado, pues según justifica Manuel, “teníamos otra feria prevista que hubiéramos presentado ya hace unas semanas pero nos ha tocado recomponerla por Morante. Queríamos contar con él, pero al final no se ha visto con voluntad de estar en Bilbao debido a sus circunstancias”.
Manuel “Chopera” afirma estar muy “satisfecho y contento con la feria, donde están las grandes figuras como Roca Rey, que va dos tardes y que es un auténtico ídolo en esta plaza, también los toreros revelación que están en gran momento, con un mano a mano de los triunfadores de Madrid y Sevilla con el que empezamos muy fuerte la feria, y sin olvidarse de las despedidas de Enrique Ponce y Pablo Hermoso de Mendoza, dos toreros que han dado mucho a esta plaza y viceversa, esta afición a ellos. Además, regresa Diego Urdiales y eso es una muy buena noticia”, explica. Además, admite sentirse contento por haber incluido todas las ganaderías con raíces vascas como son Dolores Aguirre, José Vázquez y Rekagorri para la final del Memorial Iván Fandiño. Respecto a este memorial, Manuel pone en valor su apuesta y confiesa que es "un orgullo que los tres chavales de la novillada con picadores hayan participado en este certamen anteriormente. Estamos viendo ya los resultados de lo que fue una iniciativa novedosa que pusimos en marcha”.
La empresa ha hecho una apuesta importante. Ahora debe responder el público y revitalizar este referente de la temporada: “Hemos hecho una apuesta grande por la feria y por la ciudad. Con esta feria, la gente debe responder. Hacemos un gran esfuerzo en publicidad, doblando el presupuesto. Los carteles se verán en el metro, tranvía, aeropuerto, las banderolas de las calles, oficinas de turismo… Además, este año vuelve la televisión. OneToro debía estar en un escaparate como Bilbao, que es el gran puerto de montaña del verano y el Gran Slam del toreo”.
Al respecto, Manuel quiere resaltar “la gran afluencia de gente joven que acude a los toros en Bilbao y también en San Sebastián”. Unos precios muy asequibles así como una oferta de ocio y lúdica interesante tanto antes como después del festejo, convierten a esta feria en un gran atractivo para los jóvenes. Y para los que no lo son tanto.