Categorías: Noticias

Manuel Escribano: "Sentí tal abandono que creía que me iba para siempre"

Manuel Escribano, dado de alta (17/09/2013

"He sentido el calor de toda la afición, de compañeros y prensa, y por supuesto también del equipo médico del Hospital de Móstoles. No me he sentido solo en ningún momento". Con estas palabras de agradecimiento arrancó la rueda de prensa que Manuel Escribano ha ofrecido ante los medios de comunicación en el Hotel Vincci La Rábida de Sevilla tras ser dado de alta este mediodía del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid).

Visiblemente muy delgado, y teniéndose que apoyar en uno de sus picadores, el torero de Gerena llegó directamente de la estación de tren de Santa Justa de la capital hispalense para explicar su estado de salud. "Lo he pasado muy mal durante varios días pero mi vida ha dado un cambio radical porque tanto la circulación como la herida están bien aunque los doctores me han advertido que el riesgo de trombos siempre existe y que pese a lo cual me aconsejan hacer vida normal y que empiece a caminar".

"Al partir el toro la iliaca -continuó el torero- me tuvieron que abrir la pared abdominal. Ahora mismo no sabemos el tiempo de recuperación, lo que sí me han dicho los médicos es que debo estar un mes, a partir de hoy, de reposo absoluto", señala Escribano, quien desde este miércoles estará supervisado por el doctor Domingo Jiménez y un médico cardiovascular.

Cuestionado sobre el percance y los momentos posteriores al mismo, recordó: "Le iba a poner un par de banderillas al quiebro pero cuando le marco el quiebro no me obedece. Me cogió por la barriga y creía que me había metido todo el pitón. Al salir del golpe no sabía cómo era la herida. En la enfermería sentí un abandono tal que creí que me iba para siempre".

A la pregunta de los periodistas sobre si reaparecerá este mismo año, respondió: "Tanto yo como los médicos lo vemos complicado aunque no quiero descartarlo pero con los pies en el suelo es muy difícil". El de Gerena, que ha perdido 16 corridas de toros como consecuencia del grave percance, añade: "La mayor desgracia es no haber rematado una temporada que aunque dejo en un punto muy alto era la más bonita de mi vida".

Respecto a las secuelas del percance apunta: "Voy a tener 35 puntos en la barriga, desde la ingle hasta el esternón. Es duro saber tan de cerca que el toro te puede quitar la vida aunque no me cambio ni por nada ni por nadie. El toro te tiene que coger. Que te frene un toro por una cogida también es de toreros", concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Manuel Escribano: "Sentí tal abandono que creía que me iba para siempre"

Víctor García-Rayo

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

11 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

12 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

17 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

17 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

18 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

19 horas hace