Noticias

Manuel Martínez Azcárate: "Echamos mucho en falta el apoyo que se le da a la tauromaquia en otras plazas de España"

Dos ferias en menos de quince días. Las de las dos capitales del País Vasco que aún mantienen la tauromaquia en sus respectivas semanas grandes. Bilbao y San Sebastián. Y unidas a ellas, un nombre común, la familia Chopera, ahora integrada en la empresa BMF. De ambos abonos y del presente de este espectáculo en Euskadi nos habla, sin ambages, el más joven de esta histórica dinastía: Manuel Martínez Azcárate.

-Todas las figuras estarán en las Corridas Generales de Bilbao, que este año se reestructuran concentrando al máximo la calidad. ¿Es la Aste Nagusia que querían hacer?

-Creemos que son unas Corridas Generales del más alto nivel. Además, tal y como va la temporada este año, van a ser determinantes. Existe una sensación en la calle de que van a pasar muchas cosas en Bilbao... ¡ojalá! Están presentes las máximas figuras del momento, contamos con unas ganaderías entre las de más prestigio y con diversidad de encastes. Una programación con las figuras de mayor importancia como Morante, que regresa a Bilbao en su mejor momento, Roca Rey, siendo Bilbao su talismán, o Talavante, que ha sido uno de los que mejor ha entendido Bilbao estos últimos años. Contamos con los toreros con mayor proyección como Ortega, Aguado y Borja Jiménez, triunfador en Bilbao el año pasado.

También con toreros consagrados como Emilio de Justo y Ureña, uno de los grandes triunfadores en Bilbao de la última década, y con toreros jóvenes en su mejor momento y que vienen sorprendiendo este año como Fortes, Fernando Adrián y Colombo, recientes triunfadores de Pamplona, o el francés Juan Leal, y Damián Castaño, que estos últimos años nos ha dado grandísimas tardes en Bilbao con los toros de Dolores Aguirre. También estará Guillermo Hermoso de Mendoza el día 20 con una novedad como son los Forcados portugueses y una interesantísima novillada el día 18. En definitiva, creemos que se ha diseñado una feria taurina en el que cada día hay grandes alicientes para acudir a Vista Alegre.

"Son unas Corridas Generales del más alto nivel. Además, tal y como va la temporada este año, van a ser determinantes. Se ha diseñado una feria taurina en la que cada día hay grandes alicientes para acudir a Vista Alegre"

-Morante visitó recientemente Vista Alegre. Su reencuentro con Bilbao estando en una de las temporadas más inspiradas de su carrera es una de las citas más esperadas de la Semana Grande.

-La temporada del maestro está siendo impresionante. Su paso por Sevilla, las dos tardes de Madrid, el lujo de Salamanca donde vimos una de las mejores faenas de las últimas décadas, Pamplona… y un sinfín más. Todo ello está generando una expectación sin igual para San Sebastián y Bilbao. Nuestro único deseo es que los aficionados puedan disfrutar de su gran momento.

"Morante está generando una expectación sin igual para San Sebastián y Bilbao. Queremos que los aficionados puedan disfrutar de su gran momento"

-Con ese nuevo modelo de Corridas Generales, ¿qué objetivos pretende lograr BMF Toros?

-Nuestro objetivo es que en una feria más compacta superemos la asistencia del año pasado. Fidelizar aún más a la afición, aumentar abonados, fomentar a los jóvenes que ya acuden en gran número y conseguir un nuevo punto de partida para crecer.

-El plantel ganadero de Bilbao se caracteriza también por la variedad y la categoría.

-El elenco de ganaderías de este año es de máximo lujo. Victoriano del Río, Garcigrande, Fuente Ymbro, Dolores Aguirre, La Quinta, La Purísima para la novillada, que nos ilusiona especialmente, y Fermín Bohórquez para rejones. Los toros vienen muy bien presentados, siempre dentro del tipo de cada ganadería y con la máxima seriedad y armonía que puede ofrecer cada encaste.

Manuel Martínez Azcárate, junto a Morante de la Puebla en su reciente visita a Vista Alegre.

-Además, el Memorial Iván Fandiño integra por primera vez sus festejos dentro de la Semana Grande.

-Esta será la cuarta edición de este certamen que nació para fomentar el futuro de la Fiesta: los novilleros. Es un evento puramente promocional ya que es gratuito para todo el mundo. Estos últimos años lo hemos programado en julio, pero vemos que es un mes complicado para que los aficionados vengan a la plaza y por eso se ha tomado la decisión de incluirlo en la Aste Nagusia, que es cuando más gente hay en Bilbao.

"El objetivo que pretendemos con la reestructuración de festejos es que en una feria más compacta superemos la asistencia del año pasado. Conseguir un nuevo punto de partida para crecer"

-También San Sebastián se caracteriza por la calidad. En ambas ferias han acortado festejos -en Bilbao con respecto al año pasado y en Donosti ya hace unos años-. ¿El motivo es hacer unas ferias más redondas?

-Nuestro objetivo es ofrecer calidad y alicientes para que los aficionados acudan a ambas plazas con los carteles más redondos que se pueden hacer en estos momentos. En Donosti la medida está muy bien ajustada. Desde la pandemia estamos viendo año a año que está acudiendo muchísima más gente, sobre todo jóvenes. La plaza ha crecido en espectadores y también en abonados, algo súper positivo. En Bilbao sucede lo mismo y las expectativas van en ese camino. 

-¿Qué beneficios e inconvenientes tiene hacer dos ferias como San Sebastián y Bilbao tan próximas en tiempo y distancia?

-Es cierto que ambas ferias están muy juntas, una justo después de la otra, pero a nivel de organización tenemos muy buenos equipos para que todo salga bien. También es importante que tanto Bilbao como Donosti comparten mucha afición y que hay muchos aficionados de Donosti que van a Bilbao y viceversa. Al final podemos considerar que puede ser casi como un ciclo continuado sin que cada una pierda su esencia.

Manuel Martínez Azcárate y Morante de la Puebla, en la entrada principal de Vista Alegre.

-La amenaza antitaurina y política que pesa sobre Donosti y Bilbao no es nueva. ¿Con qué armas cuentan o cómo vencen como empresa ese contexto hostil?

-Echamos mucho en falta el apoyo que se le da a la tauromaquia en otras plazas de España y también de nuestro alrededor en el norte y en Francia. Durante muchísimos años en Bilbao las instituciones se volcaban en la promoción de la Fiesta y en el fomento del ámbito social de las Corridas Generales. Pero lamentablemente ahora ya no es así y es muy notorio. Siempre recordamos que los toros son el espectáculo privado de pago que más gente reúne, de forma libre, durante las fiestas de Bilbao y de San Sebastián. Son, además, motores de impacto económico y cultural que aportan muchísimo a ambas ciudades. Nos parece injusto que desde las instituciones no se quiera apreciar eso y que exista esa falta de apoyo que en definitiva es para los ciudadanos que tienen su libertad y derecho de que le gusten los toros, no para algo etéreo.

"Es injusto que las instituciones no valoren que Bilbao y San Sebastián, además de ser motores económicos y culturales, son los espectáculos privados de pago que más gente reúnen en fiestas"

-Illumbe resiste a esos ataques en el norte y afrontará el año que viene unas obras de remodelación. En su día se dijo que los festejos estaban garantizados. ¿Esas obras afectarán de algún modo a la Semana Grande donostiarra?

-El Ayuntamiento de San Sebastián ha lanzado un proyecto para renovar y actualizar la plaza de toros de Illumbe y adaptarla para muchas otras actividades. La plaza de toros va a seguir siendo plaza de toros porque no se puede modificar un edificio, que tenga actividad taurina continuada, y eliminar elementos estructurales que impidan la celebración de festejos. En el caso del ayuntamiento de Donosti la relación es buena y en muchas cosas orgánicas tenemos buena sintonía. En todas las reuniones que hemos mantenido nos han trasmitido lo mismo: sí a los toros en Donosti.

-Para el que no haya ido nunca a Bilbao y a San Sebastián, ¿qué le diría como empresario y aficionado para animarle a conocer esas ferias?

-En primer lugar, que merece mucho la pena visitar ambas plazas de toros. Que son dos ferias de máximo nivel y con una calidad ganadera y una presentación del toro que se ve en pocos lugares ahora en verano. Que los carteles reúnen un elenco de toreros y combinaciones de lujo. Que en esta segunda parte de la temporada española lo que suceda en Bilbao va a ser muy importante. Por último y como es lógico, que son dos ciudades maravillosas, donde disfrutar de su arquitectura, paisajes, costa y su gran gastronomía. 

-Por último, ¿cómo ve el futuro taurino del País Vasco?

-Lo que vemos de forma muy esperanzadora y que además es una tendencia por todos lados es la gran cantidad de jóvenes que se están interesando por la tauromaquia. Es verdaderamente ilusionante, una situación que tenemos que potenciar y proteger porque ahí esta el futuro de la Fiesta. Lo hablaba con Morante en esa reciente parada que ha querido hacer en Bilbao entre su apretada temporada de verano. Que los jóvenes se interesen por los toros es buenísimo.

Acceda a la versión completa del contenido

Manuel Martínez Azcárate: "Echamos mucho en falta el apoyo que se le da a la tauromaquia en otras plazas de España"

Maribel Pérez

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

4 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

5 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

8 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

11 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

11 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

12 horas hace