"El Juli Vuelve a Madrid porque ha existido un cambio de talante por su parte", explicó.
"Hoy arranca el nuevo San Isidro". En estos términos se expresó el empresario Manuel Martínez Erice en el acto de presentación de los carteles de la Feria de San Isidro. "Es un San Isidro histórico, por primera vez está compuesto de 31 festejos en los que hay dos novedades. Por un lado, aglutina a lo mejor del toreo en todos los escalafones y por vez primera se hace partícipe al aficionado con la elección de los carteles a los que quiera asistir", señaló.
"Es un San Isidro de la nueva era"- continuó Erice- "están presentes por primera vez en estos últimos diez años todos los toreros que son susceptibles de ser contratados. Es una programación variada, completa y atractiva".
El empresario comentó que el hecho de ser un San Isidro más largo y en el que además se le da la oportunidad al aficionado de elegir los festejos les ha obligado "a hacer una feria más atractiva que nunca. Una feria abierta, en la que se han rematado mucho los carteles de arriba y en el que se ha hecho un esfuerzo añadido por rematar también los carteles de abajo, teniendo en consideración que hay toreros que torean poco y necesitan venir a Madrid aunque siempre hay toreros que se quedan fuera".
Martínez Erice también valoró de forma positiva las ganaderías que lidiarán en el abono: "Vienen muchos toros de Domecq pero hay una representación de la mayor parte de todos los encastes como corresponde a un ciclo y una plaza donde el toro es elemento capital".
SOBRE LAS AUSENCIAS Y PRESENCIAS
Erice explicó el proceso de negociación con Miguel Ángel Perera, reconociendo la información de APLAUSOS que señalaba que el torero extremeño estaba dispuesto a torear la corrida de Victorino Martín. "No hubo acuerdo en una tercera tarde. Las negociaciones estuvieron paradas durante diez o doce días y hubo una nueva reunión donde se analizó todos y se llegó al acuerdo actual".
Sobre El Juli destacó su regreso a la capital de España y además abriendo plaza dos tardes: "Vuelve a Madrid porque ha existido un cambio de talante por su parte". Sobre la única comparecencia de Morante de la Puebla comentó: "Como empresarios y aficionados nos hubiera gustado que Morante se anunciara una segunda tarde pero ha sido una decisión de él y al igual que nos hubiera gustado que Enrique Ponce estuviera también dos tardes".
Acerca de la presencia de Ángel Teruel añadió: "Es de justicia que esté dos tardes por lo bien que estuvo el año pasado. Nos hubiera gustado la inclusión de López Simón en el abono o haber dado a Paulita una segunda tarde fuera de San Isidro".
El acto lo abrió Carlos Abella, quien afirmó: "El consejo del Centro de Asuntos Taurinos ha valorado positivamente la confección de la feria, cumplen el pliego y la oferta", destacando: "Los carteles están compuesto por ganaderías y nombres del gusto de Madrid". Sobre la reciente concesión de la prórroga a Taurodelta puntualizó: "Se ha hecho para estabilizar el futuro de la plaza y dejarla al margen de los vaivenes económicos que se puedan suscitar".
Acceda a la versión completa del contenido
Manuel Martínez Erice: "Es un San Isidro histórico"
Se lidian toros de Robert Margé para Juan Leal, Diego San Román y Samuel Navalón
Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…
A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…
El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…
Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…
Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…