Noticias

Manzanares: "Agradezco a mi padre que nos cogiera de la mano y nos enseñara un mundo inigualable"

En un elegante y emotivo acto celebrado en el Centro Cultural La Beneficencia de Valencia, los hermanos Manzanares, los Montoliu, Manolo Molés, el doctor Gustavo Traver y el embolador Juan García "Joanot", recogieron los sextos premios Va de Bous que otorga la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Justicia e Interior.

En el turno de intervenciones, José María Manzanares, afirmó en palabras muy sentidas: "En primer lugar quiero dar las gracias a la afición de nuestra tierra por el cariño que siempre han mostrado a nuestra familia. Agradezco a mi padre que nos cogiera de la mano, nos llevara en sus viajes y nos diera a conocer un mundo inigualable como el del toro. Hemos tenido la suerte de conocer, entre otras grandes familias, a los Montoliu -premiados también esta noche-, el maestro Manolo era un ser increíble. Nos sentimos orgullosos de formar parte de esta gran familia taurina", dijo el alicantino, que estuvo acompañado por su hermano Manuel.

Además de la dinastía de los Manzanares, fue premiada la familia Montoliu, representada por José Manuel y Antonio, quien señaló: "El premio de hoy nos hace especial ilusión. Se pone en valor una familia entera y es de lo que más orgulloso estamos. Solo se me ocurre una mejor manera de haber recogido este premio y es haberlo hecho junto a mi abuelo y mi padre".

MOLÉS, MENCIÓN HONORIFICA EN DEFENSA DE LA TAUROMAQUIA

Nuestro compañero Manolo Molés recogió un galardón honorífico en defensa de la tauromaquia. El periodista castellonense agradeció emocionado el reconocimiento: "Tenía una deuda con la afición de esta tierra y ya la he saldado viniendo a recoger este premio".

El doctor Gustavo Traver, por su parte, dijo: "El toro conlleva un riesgo y para eso estamos los médicos. La tauromaquia es la única actividad que requiere un equipo médico expectante. Sería muy exigible que un médico taurino fuera aficionado. Nuestra profesión se realiza en situaciones muy complejas".

Por último, Juan García "Joanot", pronunció unas apasionadas y sentidas palabras: "El toro me hizo ser lo que soy, un aficionado empedernido. Cada noche, cada toro y cada embolada es única", dijo el embolador de Turís, que tuvo un emocionado recuerdo hacia los ganaderos de la tierra, su familia, amigos y a todas las cuadrillas de emboladores. "Embolar un toro no es un capricho, es un legado". Y finalizó: "Que nunca se apague la llama".

Vicente Barrera, vicepresidente primero de la Generalitat Valenciana y conseller de Cultura, cerró el acto felicitando a los premiados. "Este gobierno está comprometido con la cultura, con toda la cultura. Seguiremos apostando por todo lo que creemos y creemos en los toros".

Acceda a la versión completa del contenido

Manzanares: "Agradezco a mi padre que nos cogiera de la mano y nos enseñara un mundo inigualable"

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

33 minutos hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

2 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

2 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

17 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

18 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

19 horas hace