Categorías: Noticias

Manzanares borda el toreo con Clarín, de Manolo González

El 22 de mayo de 1978 Manzanares inmortalizó en Madrid al toro Clarín, de Manolo González, al que le cortó las dos orejas tras una antológica faena. “Manzanares bordó el toreo”, rezaba la portada de Aplausos. Sucedió en la décima de San Isidro, en tarde grisácea, tras haber caído abundante lluvia horas antes del festejo y vestido el torero de negro y oro.

“Gracias, José Mari”. Así tituló su crónica Suárez-Guanes en Aplausos. Manzanares, que ya había cortado una oreja a su primero, realizó una faena “inenarrable” a su segundo, de nombre Clarín, quinto de aquel festejo en el que compartió cartel con Andrés Vázquez y Niño de la Capea. “Todo lo ejecutado por José Mari fue perfecto, desde las verónicas iniciales, hasta la estocada final, entrando despacio llamando al toro con la voz, recreándose en la suerte. La manera de llevar al toro al caballo por chicuelinas y el quite posterior por gaoneras le hicieron encontrar un sitio con el capote, desconocido para él. Estos últimos lances fueron una réplica a unas valerosas chicuelinas del Niño de la Capea”, escribía el cronista.

Suárez-Guanes seguía su relato de los hechos así: “Cundía por la plaza la emoción, el escalofrío de lo bello, el aroma de lo estático. Brillante tercio de banderillas ejecutado por esos dos grandes rehileteros que son Rafael Corbelle (descúbranse, señores) y Lorenzo “Pirri”. Al tomar Manzanares la muleta se palpaba la apoteosis. La faena fue un canto al arte de torear. Toreo armonioso, lento, pausado -recreándose en la obra bien hecha-, mayestático, templado, relajado, erguido. Todo sin mácula, sin esfuerzo. Naturales largos, eternos, pases de pecho meciéndose en el toro haciendo de cada uno una caricia, un embeleso, una carantoña. Era como un diálogo en el que toro y torero componían el más perfecto “quorum”. La primera parte del trasteo fue asombrosa, hubo hacia la mitad un ligerísimo bache y terminó como una gran sinfonía con el colofón del grupo escultórico formado por el nobilísimo animal que moría y el torero triunfante”.

Acceda a la versión completa del contenido

Manzanares borda el toreo con Clarín, de Manolo González

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

6 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

7 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

8 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

11 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

13 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

13 horas hace