Noticias

Manzanares, Montoliu, Molés, Traver y Juanot recogen los premios Va de Bous en Valencia

Acceda a la galería de la noticia

La sala Alfons el Magnànim del Centro Cultural La Beneficencia de Valencia acogió en la noche de este martes la entrega de premios Va de Bous que otorga la Conselleria de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana a personalidades destacadas del mundo del toro.

En esta sexta edición, los galardonados fueron dos dinastías toreras: la de los Manzanares y los Montoliu, y en su vertiente de bous al carrer, el cirujano jefe de la plaza de toros de Castellón, el Dr. Gustavo Traver, y el embolador Juan García "Juanot". Este año, además, se hizo entrega de una mención honorífica en "Defensa de la tauromaquia como patrimonio cultural", un galardón que la Conselleria de Justicia e Interior ha creado como respuesta a la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por el ministro de Cultura Ernest Urtasun, y que en esta primera edición ha recaído en el periodista Manolo Molés. Nuestro compañero recibió el premio de manos de Vicente Barrera, vicepresidente primero de la Generalitat Valenciana y conseller de Cultura y Deportes.

José María Manzanares y su hermano Manuel fueron los encargados de recoger el galardón que reconocía una saga iniciada por su abuelo Pepe Manzanares y que siguió con el padre de ambos, el llorado maestro José María Manzanares. El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias y director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, Javier Montero, hizo entrega del premio.

En cuanto a los Montoliu, los hermanos José Manuel y Antonio, miembros de una dinastía de toreros de plata y picadores, recogieron el premio de manos del presidente de la plaza de toros de Valencia, Jesús Merenciano. Antonio, ahora veterinario, siguió los pasos del abuelo, varilarguero en una época de gran dureza para los picadores; mientras que José Manuel optó por honrar al padre, el tan recordado Manolo Montoliu.

Gustavo Traver, con casi medio siglo de profesión salvando vidas en los festejos populares y en las plazas de toros, recogió el galardón de manos de la presidenta de Las Cortes Valencianas, María de los Llanos Masó. El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, hizo lo propio con el embolador Juanot, en un premio que por extensión reconocía también al toro embolado como una seña de identidad de la cultura popular valenciana.

También se recordó durante la velada la memoria del gran aficionado José Antonio Pérez Segarra, fallecido hace unas semanas. Los premiados recibieron unas esculturas en hierro realizadas por el artista valenciano David Garrido. El acto fue conducido magistralmente por nuestro compañero Jorge Casals, para quien la Generalitat Valenciana también tuvo un reconocimiento por su trabajo periodístico en esta casa, Las Provincias y El Periódico Mediterráneo.

Acceda a la versión completa del contenido

Manzanares, Montoliu, Molés, Traver y Juanot recogen los premios Va de Bous en Valencia

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

4 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

5 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

5 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

20 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

21 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

22 horas hace