Noticias

Manzanares, Montoliu, Molés, Traver y Juanot recogen los premios Va de Bous en Valencia

Acceda a la galería de la noticia

La sala Alfons el Magnànim del Centro Cultural La Beneficencia de Valencia acogió en la noche de este martes la entrega de premios Va de Bous que otorga la Conselleria de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana a personalidades destacadas del mundo del toro.

En esta sexta edición, los galardonados fueron dos dinastías toreras: la de los Manzanares y los Montoliu, y en su vertiente de bous al carrer, el cirujano jefe de la plaza de toros de Castellón, el Dr. Gustavo Traver, y el embolador Juan García "Juanot". Este año, además, se hizo entrega de una mención honorífica en "Defensa de la tauromaquia como patrimonio cultural", un galardón que la Conselleria de Justicia e Interior ha creado como respuesta a la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por el ministro de Cultura Ernest Urtasun, y que en esta primera edición ha recaído en el periodista Manolo Molés. Nuestro compañero recibió el premio de manos de Vicente Barrera, vicepresidente primero de la Generalitat Valenciana y conseller de Cultura y Deportes.

José María Manzanares y su hermano Manuel fueron los encargados de recoger el galardón que reconocía una saga iniciada por su abuelo Pepe Manzanares y que siguió con el padre de ambos, el llorado maestro José María Manzanares. El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias y director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, Javier Montero, hizo entrega del premio.

En cuanto a los Montoliu, los hermanos José Manuel y Antonio, miembros de una dinastía de toreros de plata y picadores, recogieron el premio de manos del presidente de la plaza de toros de Valencia, Jesús Merenciano. Antonio, ahora veterinario, siguió los pasos del abuelo, varilarguero en una época de gran dureza para los picadores; mientras que José Manuel optó por honrar al padre, el tan recordado Manolo Montoliu.

Gustavo Traver, con casi medio siglo de profesión salvando vidas en los festejos populares y en las plazas de toros, recogió el galardón de manos de la presidenta de Las Cortes Valencianas, María de los Llanos Masó. El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, hizo lo propio con el embolador Juanot, en un premio que por extensión reconocía también al toro embolado como una seña de identidad de la cultura popular valenciana.

También se recordó durante la velada la memoria del gran aficionado José Antonio Pérez Segarra, fallecido hace unas semanas. Los premiados recibieron unas esculturas en hierro realizadas por el artista valenciano David Garrido. El acto fue conducido magistralmente por nuestro compañero Jorge Casals, para quien la Generalitat Valenciana también tuvo un reconocimiento por su trabajo periodístico en esta casa, Las Provincias y El Periódico Mediterráneo.

Acceda a la versión completa del contenido

Manzanares, Montoliu, Molés, Traver y Juanot recogen los premios Va de Bous en Valencia

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Solal y Navalón, dos orejas en el ecuador de Saint Gilles

El primer toro salió abanto de chiqueros, desentendido y sin fijeza. Olsina lo recibió con…

8 minutos hace

Paco Ureña pasea la primera oreja de la tarde en Sabiote

El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…

21 minutos hace

Oreja para un resolutivo y entregado Escribano ante el primero en Tarifa

Muy fácil y resuelto anduvo Manuel Escribano con el que abrió plaza, alto de manos…

30 minutos hace

Buena faena de Perera marrada con el acero en Cieza

Sebastián Castella, Miguel Ángel Perea y Borja Jiménez en el cartel, con toros de Martín…

54 minutos hace

Oreja para Rufo de un enclasado toro de Vellosino en Toro

Talavante recibió templado al precioso colorado de Vellosino que abría festejo, acapachado de cuerna y…

1 hora hace

Cuatro de Benítez Cubero y dos de Pallarés para el inicio de Cuenca

Este es el orden de lidia de los toros de Benítez Cubero y Pallarés (tercero…

7 horas hace