Categorías: Noticias

Manzanares, solitaria oreja en la matinal de Dax

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: ROLAND COSTEDOAT

Comenzó el festejo con un cuarto de hora de retraso. Al terminar el paseíllo la alcaldesa de Dax, Elisabeth Bonjean hizo entrega a Padilla de la Medalla de Oro de la ciudad en presencia de Jacques Pêne, presidente de la Comisión Taurina. Ovación atronadora para el torero de Jerez, que respondió a ella en el platillo de la plaza.

Flojo resultó el que abrió plaza, abanto y sin excesiva fuerza, tuvo que ser medido en el primer tercio y también en el capote. Supo darle al toro Padilla la lidia oportuna y, siempre sin obligarle, le cuajó un vibrante segundo tercio con la espectacularidad propia del de Jerez. Después, con la muleta, comenzó de rodillas, entregado, buscando el triunfo que no pudo venir por negarse el usía a conceder la petición mayoritaria del trofeo. Un premio que habría destacado una faena muy bien planteada, armada sobre ambos pitones, en la que Padilla tuvo en cuenta distancias, alturas, temple y condiciones del animal. Se gustó, cuajando un trasteo completo que remató de una estocada casi entera tendida y desprendida.

El que saltó en segundo lugar también resultó muy flojo. Bien presentado, muy bien armado, fue todo fachada ya que después poca colaboración ofreció. Pelea discreta en el caballo y, con semejante comportamiento, Manzanares no tuvo más remedio que abreviar. Su actuación se convirtió más en un acto de fe, cuidando al toro, que en poder obrar el milagro y cincelar trasteo.

Bajo y con más cuajo pero sin mucha fuerza resultó el tercero, del hierro de Olga Jiménez. Roca Rey lo recibió a la verónica con mucho gusto y temple abrochándolo con una media al hilo de las tablas. Discreta la pelea en varas del toro, que desarrolló mucha nobleza, temple y suavidad en la embestida. Con él, Roca Rey comenzó su actuación andándole al toro hacia fuera, con temple y gusto, vibrante. Lo mejor vino en el toreo al natural, que fue lo más lucido de su actuación aunque también intentó cuajar momentos brillantes en el toreo en redondo. Con el toro venido a menos, tuvo que administrar los pases de uno en uno y, tras una estocada un poco caída, muriendo el toro en el centro del ruedo, recibió una ovación.

Tuvo una excelente presentación el cuarto del festejo, enmorrillado, con trapío, serio y hondo. Padilla lo recibió con una larga cambiada de rodillas. Codicioso y con genio, peleó con celo en el caballo, sobre todo en el primer encuentro. También fue bueno el segundo. Espectacular segundo tercio de Padilla. Sin entregarse el toro, comenzó sometiéndolo con poder pero, después de esta tanda, el toro manseó y buscó la salida hacia tablas. Volvió Padilla a la cara del animal para anular la querencia pero a partir de ahí el toro cambió a peor, volviéndose tardo, reservón e incierto. Fue al final, en tablas, donde se remató la faena que no terminó de tomar vuelo. Ovación cerrada del público a Padilla.

Con trapío el quinto, muy bien hecho. No pudo lucirse con el capote Manzanares y ya en faena comenzó su actuación con torería. El toro, codicioso, sirvió sobre ambos pitones, al menos en la primera parte de la faena en la que el de Alicante estuvo con mucho oficio y entrega. Faena a más en intensidad y gusto, en la que poco a poco Manzanares se fue sintiendo hasta el punto de cuajar dos tandas, en redondo y al natural, macizas, rotundas, sentidas, de buen toreo, con sendos remates de pecho poderosos y de bella factura. Cuando el toro se vio podido, se rajó, yéndose a tablas donde concluyó la faena de una estocada recibiendo, tardando en caer el toro.

El sexto fue devuelto al partirse un pitón a la salida de chiqueros y en su lugar saltó un sobrero, del hierro anunciado, que fue manso, protestón y complicado. Con él, no pudo lucirse en el capote Roca Rey y peleó sin estilo y a regañadientes en el caballo por dos veces el de García Jiménez. Ya en la muleta, lo más vistoso, frente a un toro protestón, fue el toreo en redondo. Fue por ahí donde se pudo ver el mando y poder de Roca Rey, que no tuvo mayor opción tras estas series porque el toro se volvió aún más incierto, complicado y difícil.

Dax (Francia). Matinal. Domingo 12 de agosto de 2018. Toros de Hnos. García Jiménez y uno de Olga JIménez (3º), bien presentados y de juego desigual, con poca fuerza, fondo y casta en líneas generales. Juan José Padilla, saludos y ovación cerrada de despedida; José María Manzanares, silencio y oreja; Roca Rey, ovación con saludos y palmas. Entrada: Lleno de "No hay billetes".

Acceda a la versión completa del contenido

Manzanares, solitaria oreja en la matinal de Dax

Jean Louis Haurat

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

12 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

12 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

17 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

17 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

19 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

19 horas hace