Noticias

Puerta grande Tomás Rufo, triunfo por los dos palos en Santander

Acceda a la galería de la noticia

El sexto fue un toro castaño cornidelantero que embistió humillado desde salida, definido. Rufo empezó la faena por estatuarios y pases por la espalda. Empapó al toro en la muleta sobre el pitón derecho, con toques por bajo para sacar el fondo del toro. El toro respondió con gran humillación, ritmo y bravura. Faena templada, serena y muy segura del de Talavera. Estocada volcándose en la suerte de la que salió prendido de los pitones. Se dolió del bajo vientre pero afortunadamente sin consecuencias. Dos orejas.

El tercero de la tarde fue un toro precioso, un tacazo. Humilló mucho de salida aunque amenazó falta de fuerza. El tercio de varas fue un simulacro. Se fue a los medios Tomás Rufo que se echó de rodillas en un inicio tremendo que puso a los tendidos en pie. El toro se abría con nobleza al llegar al embroque. Con la mano izquierda no cogió la altura la faena que por el derecho. Por ahí embistió el toro con ritmo, profundidad y un gesto muy bonito. Un toro que embistió muy en redondo como marca su origen. Rufo se fue detrás de la espada. Oreja.

El quinto fue un toro huesudo, con caja y alzada. Humilló en las primeras verónicas de Talavante, que después siguió por chicuelinas. Bien picado por Manuel Cid. Genuflexo en el inicio el extremeño. Al natural hubo momentos buenos, con reunión y largura. La faena fue tomando otra deriva con la variedad de Talavante, que estuvo listo buscando el recurso para llegar al tendido. Pegó un redondo al final. Pinchazo y estocada desprendida. Saludos tras petición.

El segundo tuvo buen aire en todo momento de la lidia. Se lastimó en algún momento la mano izquierda. Talavante hizo un buen quite por gaoneras. Se empleó en el caballo. En la muleta lo llevo y le dio sitio para darle facilidad de embestir. El toro rompió en bueno pero no podía desplazarse debido a la lesión. Talavante consiguió algunas tandas reunidas. Pinchazos y estocada baja. Silencio.

El primero de El Pilar fue un toro abanto de salida. Ya le costó mucho mantenerse en pie en los primeros tercios. Manzanares lo cuidó mucho apostando por la buena intención del toro que no se pudo desarrollar. El alicantino lo mató por arriba. Silencio. El cuarto fue un toro precioso, de bella expresión y con alzada. También muy condicionado por la falta de fuerzas. Manzanares abrevió con buen criterio. Silencio.

Santander, miércoles 24 de julio de 2024. Feria de Santiago. Toros de El Pilar, de poca fuerza a excepción del sexto, que fue el de mayor fondo. José María Manzanares, silencio y silencio; Alejandro Talavante, silencio y ovación con saludos tras petición; y Tomás Rufo, oreja y dos orejas. Entrada: Más de tres cuartos.

Acceda a la versión completa del contenido

Puerta grande Tomás Rufo, triunfo por los dos palos en Santander

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Aarón Palacio, Los Maños y Cella, ¡Aragón sí existe!

Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…

4 horas hace

Emilio Serna, a hombros y feliz en su encerrona de Las Torres de Cotillas

Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…

4 horas hace

Diego Ventura, tres orejas y rabo, a hombros con Lea Vicens en Cuenca

Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…

4 horas hace

Emilio de Justo y Marco Pérez ponen color a la goyesca de Antequera

A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente

7 horas hace

La juventud pide paso en Saint Gilles: Solal y Navalón, a hombros

Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…

7 horas hace

Fernando Adrián y Olga Casado: juventud, bravura y polémica en Sabiote

El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…

8 horas hace