Categorías: Noticias

 Mari Paz Vega celebra en Zacatecas sus 15 años de alternativa

Maripaz Vega cumplió este 29 de septiembre 15 años como matadora de toros, cuya ceremonia fue histórica ya que representó concederle por primera vez la borla de matadora a una mujer en España en más de doscientos años de actividad taurina femenil en los ruedos, lo cual sucedió dentro de una corrida goyesca que se llevó a cabo el 29 de septiembre de 1997 en la plaza de Cáceres, llevando como madrina de lujo a la madrileña Cristina Sánchez, quien se convirtió en la primera matadora de la historia en conceder un doctorado cediéndole el toro colorado de nombre “Carpintero” de José Luis Marca, al que brindó emotivamente a su padre (q.e.p.d), ante el testimonio del extremeño Antonio Ferrara. La ceremonia tuvo tal relevancia que acreditó a cadenas televisivas internacionales de Corea del Norte, de Estados Unidos –CNN y ABC-, Francia y Sudamérica.

Maripaz cuenta en su palmarés el haber confirmado el doctorado en las tres plazas consideradas como catedrales taurinas del mundo, siendo la segunda mujer en haberlo hecho en Madrid, lo que sucedió el 3 de julio de 2005, ante una corrida de Javier Pérez Tabernero, de manos de David Lugillano quien le cedió al toro “Cantinillo” número12 de 650 kg, marcando un récord para una confirmación en dicho coso, ante el testimonio de Curro Díaz.

Del mismo modo, Maripaz confirmó en la plaza México, el 16 de abril de 2000, de manos de Rodolfo Rodríguez “El Pana” que le otorgó al astado “Gasparín” de 483 kg  de los Ébanos, ante el testimonio de Arturo Vázquez “Talín”, que también confirmaba, teniendo la oportunidad de haber hecho lo propio en la plaza Santa María de Bogotá el 22 de enero de 2006, de manos de Luis Miguel Encabo, con ganado de Armerías, ante el testimonio de Cristóbal Pardo Jr.

En su historia Maripaz ha concedido una alternativa y ha testificado en otra, ambas en México. El primer hecho sucedió el 13 de marzo de 2011 en la Plaza México, cediéndole a Lupita López a "Milagroso" número 38 de La Punta, fecha en la que salió a hombros por desorejar a "Kikapú" número 13 de Jesús Cabrera, y en el segundo, en Puebla el 20 de mayo de 2011, donde fungió como testigo de la alternativa del diestro local Alfonso Mateos, fungiendo como padrino Rodolfo Rodríguez "El Pana".

Maripaz festejó hoy el aniversario de su alternativa en una comida en Zacatecas, gracias a su colonia española encabezada por los empresarios mineros Manolo Taboas y Federico de la Pisa, a la que asistieron Alexandra Ibarguengoytia y Salvador Escobedo, ganaderos de San Antonio de Triana y demás allegados, estando pendiente de hacerlo dentro de los ruedos y en espera de que se confirme su regreso por tercera ocasión al hilo en la segunda parte de la inminente temporada grande de la Plaza México.   

Acceda a la versión completa del contenido

 Mari Paz Vega celebra en Zacatecas sus 15 años de alternativa

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

6 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

6 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

6 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

7 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

12 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

14 horas hace