El premio Nobel firma un manifiesto en Perú junto a decenas de intelectuales y artistas del país andino que reivindica los valores de la tauromaquia y exige al gobierno su defensa.
El escritor Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura y reconocido aficionado a los toros, ha dejado una vez más claro su compromiso con la Fiesta. En esta ocasión ha sido firmando un manifiesto en defensa de la misma en su país natal, Perú, junto a decenas de intelectuales, artistas y otros miembros de la cultura, que definen la tauromaquia como "una tradición profundamente arraigada en el Perú criollo, mestizo y andino".
En el texto se reivindica la importancia de la tauromaquia como elemento cultural: “Las corridas de toros son un espectáculo de masas que no generan manifestaciones violentas, ni actos vandálicos, agresivos o de fuerza dentro o fuera de las plazas de toros. Difunden más bien, valores y capacidades humanas como la valentía, el heroísmo, la superación ante las adversidades, entre muchas otras”. Por todo ello, los firmantes piden que “se respete la libertad y el derecho de todos a asistir o no a las corridas de toros y de inculcar a otras generaciones la cultura taurina. Respetamos a quienes no disfrutan de la fiesta brava y cuya sensibilidad, entendemos, no les permite apreciarla. Es deber del Estado promover y difundir el arte y la cultura y no, como pretenden ciertos sectores intolerantes, proscribirla con argumentos falaces".
Además de Vargas Llosa, firman entre otros muchos el manifiesto el también escritor Alfredo Bryce Echenique, Diego García Sayán, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos o el director de cine Francisco Lombardi.
Acceda a la versión completa del contenido
Mario Vargas Llosa, una vez más en defensa de la Fiesta
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…