Noticias

Mario Vilau, novillero catalán: "Me gustaría vivir la vida que viven mis compañeros"

Si ser torero ya es difícil, imaginemos serlo en una tierra donde no solo no hay toros, sino que además se arrincona lo taurino. Por fortuna, quedan personas libres que deciden qué quieren ser en la vida y hacen lo que sienten. Es el caso de Mario Vilau, novillero de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y curtido en la Escuela Taurina de Cataluña. El pasado 17 de septiembre debutó con caballos en Mejorada del Campo (Madrid) y lo hizo más de una década después del último novillero catalán. Todo un logro. Vilau, que ya ha destacado en el escalafón sin caballos, logró un éxito en su debut con los del castoreño, dos orejas y a hombros con una novillada de El Retamar.

-La tarde del debut con caballos en Mejorada lograste imagino un objetivo, el salto de escalafón, además diste una gran impresión de lo que ya venías apuntando como novillero sin caballos, ¿qué sensaciones tuviste?

-Fue una tarde muy bonita en la que pude reafirmar mi nivel como novillero sin caballos. Fue un debut soñado, que de no ser por la espada en el primero le hubiera podido cortar otra oreja más a la novillada. Salí a hombros y me fui muy contento, pude demostrar que lo mismo que le hacía a los erales, se lo hago ahora a los utreros. No me dejé nada dentro.

-¿Has notado ese cambio de eral a utrero?

-En una novillada que llevo, que no es nada, no lo he notado tanto. Este año he matado novilladas sin caballos fuertes, así que en cuanto al volumen no lo he notado tanto. Por el puyazo… lo noté un poco más, pero siguen teniendo movimiento. La verdad es que yo no lo he notado mucho el cambio.

-Mario, en tu etapa como novillero sin caballos has contado prácticamente tus tardes en triunfos, ¿cómo te ha curtido este tiempo?

-Ha sido una época de total aprendizaje, llevo poco en esto y todo ha sido cada día dar un paso más. Mostrar sobre todo mis ganas, que quiero ser torero, y crecer cada día un poco más. Creo que todas las tardes he intentado dar el cien por cien y cada tarde ha sido para aprender y mejorar, y poder llegar al debut con la mayor preparación posible y un mayor oficio.

Vilau, en un ajustado derechazo la tarde de Mejorada del Campo, 17 de septiembre de 2024.

-Tú tienes un plus como torero, y es tu partida de nacimiento. Catalán y torero, ahí es nada. ¿Cómo es esa mezcla en una tierra dónde ahora no hay toros?

-Te sientes un poco apartado. Cuando estás metido en el mundo y conoces gente y vas haciendo amigos te sientes algo alejado. Es complicado estar con otros novilleros, me gustaría poder entrenar más con ellos, pero es complicado, me gustaría vivir la vida que viven ellos. También he conocido aquí en Barcelona gente extraordinaria que me ayuda y para mí ha sido la mayor suerte de mi vida.

-Diez años después un novillero catalán lograba debutar con los del castoreño. ¿Sientes el apoyo de la afición de tu tierra?

-La verdad es que sí. El día de mi debut los aficionados catalanes tenían puesto el foco en mí, incluso hubo gente que se desplazó a Mejorada para poder verme. Creo que la alegría que les pude dar es algo reconfortante tanto para mí como para ellos.

-¿Qué le lleva a un niño de Hospitalet de Llobregat a querer vestir el traje de luces?

-Yo tengo familia en un pequeño pueblo de Castellón, no hay novilladas pero sí toros en las calles. Como íbamos cada verano pues me ha entrado el mundo del toro en las venas. Ya de más mayor descubrí gracias a la tele las novilladas por Canal Sur y Castilla La Mancha Televisión. Poco a poco fue entrando el toro en mí y decidí apuntarme a la escuela de Cataluña, mis padres no estaban muy de acuerdo pero yo lo sentía así.

-Mario, entras en un escalafón nuevo, de ahora en adelante, ¿qué camino es el que vais a tomar?

-Pues quien lleva esto es el equipo que tengo detrás, son quienes me están ayudando. Sé que hay fechas por delante y esperamos que todo salga bien y me sirvan.

Acceda a la versión completa del contenido

Mario Vilau, novillero catalán: "Me gustaría vivir la vida que viven mis compañeros"

Carlos Grasa

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

2 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

3 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

6 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

8 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

9 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

9 horas hace