Categorías: Noticias

Más de 15.000 personas se dan cita en el I Congreso de Tauromaquia de la Comunitat Valenciana

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE RULLOT DEL ACTO

VÍDEO CON LAS CONCLUSIONES DEL CONGRESO

Fotos: RULLOT

Más de 15.000 personas han pasado por la plaza de toros de Valencia durante la celebración del I Congreso de Tauromaquia de la Comunitat Valenciana, organizado por la Unión Taurina de la Comunitat Valenciana (UCTV), que fue inaugurado el jueves y ha concluido hoy con gran éxito de participación.

“Ha superado todas las expectativas previstas”, ha asegurado el presidente de la UTCV, Vicente Nogueroles, en la última charla del ciclo, bajo el título “Conclusiones y futuro de la fiesta”. “La gente del “bou al carrer” ha roto el hielo para unir plaza y calle y aquí está el fruto de todo el trabajo. Esa es la clave del éxito”. La unidad del sector es una de las conclusiones de este primer congreso, así como dar visibilidad, poner en conocimiento y difundir el mundo del toro entre los más jóvenes y el público en general.

Así lo ha puesto de manifiesto durante el coloquio final el periodista taurino José Luis Benlloch: “Para que nos quieran nos tienen que conocer y para eso ha servido este congreso. Vamos a dar facilidades”. En la misma línea se ha expresado uno de los empresarios del coso valenciano, Santiago López. “Es importantísimo que la gente conozca el toreo y que el toreo conozca a la gente”.

De hecho, el principal éxito de la convocatoria ha sido la apertura de la plaza de Valencia al público, que durante las cuatro jornadas y hoy por la mañana especialmente, ha llenado las instalaciones, tanto el ruedo como los pasillos interiores en los que se encuentran los cerca de 20 stands de asociaciones, uniones y empresas del sector. Una de las actividades más exitosas ha sido la visita guiada por el coso, que ha congregado a más de 300 personas en cada una de sus dos convocatorias con el objetivo de dar a conocer los entresijos de un festejo.

El Director General de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, y el Diputado de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia, Antonio Gaspar, también componentes de la mesa moderada por Ángel Berlanga, mostraron ante los aficionados su predisposición para seguir trabajando por la fiesta del toro, destacado su importancia en la Comunitat. “El bou al carrer está arraigado en nuestra cultura y nuestras fiestas patronales”, incidió Ángel. En la actualidad, señalaron, se estudia la propuesta presentada por la Federación de Peñas de recuperar las becerradas en los municipios valencianos para los alumnos de la Escuela Taurina de Valencia. En este sentido, Gaspar incidió en que “es un tema interesante si se hace con todas las medidas para garantizar la seguridad”.

La jornada de clausura del I Congreso de Tauromaquia de la Comunitat Valenciana, en la que se ha rendido homenaje al gran aficionado Salvador Boix, ha concluido con un espectáculo de carretones de “Bou per la Vila” para los más pequeños. A ellos se han destinado grandes esfuerzos durante el ciclo con la finalidad de enseñarles el mundo del toro en todas sus vertientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 15.000 personas se dan cita en el I Congreso de Tauromaquia de la Comunitat Valenciana

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

1 hora hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

1 hora hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

2 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

2 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

8 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

9 horas hace