Categorías: Eventos

Más de 700.000 localidades se vendieron en Castilla y León durante 2015

La Tauromaquia en Castilla y León goza de excelente salud según revelan los datos puestos de manifiesto ayer en las XX Jornadas Taurinas que organizó la Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno autonómico en Burgos. En las mismas, se hicieron públicos datos dados a conocer por la plataforma La Economía del Toro que indican que durante 2015 se han despachado más de 700.000 localidades entre las nueve plazas de segunda categoría repartidas en la región y los 375 espectáculos celebrados entre cosos de tercera y portátiles.

La Tauromaquía es un motor económico, cultural y ecológico”, aseguró el Secretario de la Consejería de Cultura, José Rodríguez Sanz-Pastor, quien puso de relieve otros datos, hechos públicos por el Presidente Juan Vicente Herrera en la entrega del Premio de Tauromaquia a Santiago Martín "El Viti": “El movimiento económico del sector taurino en la Comunidad está cifrado en 850 millones de euros y se genera un impacto directo de 13.000 puestos de trabajo”. Y otro dato más se puso en escena: Dos de cada diez residentes en Castilla y León acudieron algún espectáculo taurino pagando su entrada a lo largo de la temporada que acaba de finalizar.

Las jornadas se iniciaron con una mesa redonda donde el ganadero Victorino Martín y el abogado y presidente de la Asociación Internacional de la Tauromaquia (AIT), Williams Cárdenas, radiografiaron la situación actual del sector y trazaron las líneas que deben seguirse hacia el futuro para garantizar su continuidad, bajo la batuta de Iñigo Crespo. Tras una pausa, recogió el testigo, Manolo Molés, que pronunció una conferencia en la que contextualizó las claves en las que camina la fiesta de los toros. Todos los ponentes coincidieron en señalar: “Si se potencia el toro y la esencia de la Tauromaquia mientras se utilizan los instrumentos jurídicos propios y ajenos, el futuro será cada vez más una realidad”.

El encargado de cerrar las jornadas fue el Delegado Territorial de la Junta en Burgos, Baudilio Fernández Mardomingo quien subrayó “el interés de algunas fuerzas políticas en cortar de raíz el régimen de libertades que los ciudadanos se dieron tras la Revolución Francesa y el Mayo del 68”.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 700.000 localidades se vendieron en Castilla y León durante 2015

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

5 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

6 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

6 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

22 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

22 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

23 horas hace