FERIA DE INVIERNO

Más de 9.000 localidades vendidas en Vistalegre

Tauroemoción publica las cifras exactas de asistencia y resalta la repercusión meditática del abono celebrado este fin de semana
Redacción APLAUSOS
lunes 19 de febrero de 2018

La corrida homenaje a Victorino Martín Andrés celebrada el pasado sábado en la Plaza Vistalegre de Madrid registró una entrada de 6.222 espectadores, de los cuales 1.355 acudieron en viajes organizados por colectivos, peñas y asociaciones taurinas. Por su parte, la novillada celebrada este domingo registró una entrada de 3.125 aficionados. En total, las casi 10.000 localidades vendidas han reforzado la celebración de la Feria de Invierno.

Los datos los ha hecho públicos este lunes la empresa Tauroemoción, organizadora del citado ciclo, a través de una nota de prensa en la que también ha destacado la repercusión mediática del abono: "La Feria de Invierno de Madrid ha generado portadas, piezas de informativos y numerosos titulares en medios de comunicación nacionales e internacionales que han puesto a la tauromaquia en el lugar que merece como cualquier otra actividad cultural", destacan en el comunicado.

Según la propia empresa, "en las gradas móviles y tendidos del coso de Carabanchel han sido acreditados todos los principales medios de comunicación, concretamente 55, que, en tiempo y forma, solicitaron credencial para cubrir la feria. Los triunfos de los toreros y ganaderías actuantes han tenido repercusión en España, Francia, Portugal y Rusia gracias a estos medios. La Feria de Invierno de Madrid también ha sido retransmitida en directo a través de una de las televisiones que más apuesta por los festejos taurinos. El share de Castilla la Mancha Media ha estado nuevamente por encima de la media de la cadena gracias a los dos festejos taurinos organizados en la antigua Chata", añaden.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

BENLLOCH EN LAS PROVINCIAS

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es más Ojeda, eso dicen las crónicas de Málaga, el otro es más Dámaso

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando