Categorías: Opinión

Más de lo mismo

La taquilla es reina y señora del toreo, y las empresas no tienen por qué emular a Teresa de Calcuta. No han venido al mundo para hacer el bien y, por supuesto, creer que van a renunciar a confeccionar sus carteles bajo otro punto de vista que no sea el económico sería un infantilismo que a nadie se le ocurre. Si hemos de juzgar por el trasiego de nombres para las primeras ferias, que ya comienzan a hervir en el puchero de la temporada a punto de comenzar, poco van a cambiar las cosas este año. Aquí solo hay cinco nombres a cuyo alrededor gira toda la cartelería que se vislumbra en el horizonte. Ponce, El Juli, Manzanares, Roca Rey, Talavante y, a trancas y barrancas, Perera, son los únicos que pueden hacer planes para situarse en las combinaciones de toros y plazas que les convengan. En otro tono, pero también acorde con los méritos adquiridos en las últimas temporadas, Ferrera, Curro Díaz, López Simón y alguna novedad como Marín y Román podrán colocarse en determinadas ferias, eso sí, tragando con los hierros, fechas y caché que las empresas consideren adecuados a su fuerza taquillera.

La Fiesta Brava es así de cruel. La taquilla es reina y señora del toreo, y las empresas no tienen por qué emular a Teresa de Calcuta. No han venido al mundo para hacer el bien y, por supuesto, creer que van a renunciar a confeccionar sus carteles bajo otro punto de vista que no sea el económico sería un infantilismo que a nadie se le ocurre. Así, toreros artistas que ilusionan a minorías de aficionados de solera se van anclando año tras año en posiciones de supervivencia, porque cuando el arte se convierte en espectáculo se encorseta bajo le ley de la oferta y la demanda. Son lentejas, que si las quieres las tomas y si no las dejas.

Solo un caso especial, un verso suelto del toreo actual, que se llama José Antonio Morante de la Puebla, puede planear su temporada como le dé la real gana, y hacerles un corte de manga a todas las reglas economicistas establecidas bajo las que se mueve el toreo como espectáculo de taquilla. Pero claro, Morante no hay más que uno. Y cuando lo hicieron se rompió el molde.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de lo mismo

Paco Mora

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

5 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

5 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

5 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

6 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

6 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

6 horas hace