Ha sido una temporada extensa para Morante de la Puebla. Los 49 festejos de 2015 son muchos más que la media de los últimos años, una cifra que quiere disminuir a 15 en 2016. Y como corresponde a una temporada larga, el año ha tenido de todo menos mediocridad, tardes oscuras, necesarias a veces en un artista de su genialidad, junto a otras, las menos, en las que ha elevado el toreo a la categoría de sublime para satisfacción de los aficionados. Los números y las orejas no hacen justicia a un buen puñado de grandes obras con el sello único del arte del de La Puebla, un torero imprescindible y necesario en la Fiesta.
Valencia, Málaga o San Sebastián, disfrutaron de la mejor versión del torero de La Puebla del Río
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1994
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1994 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1994 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Más festejos, menos cumbres
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…