Categorías: Noticias

Más movilidad que clase en tarde de pincha uvas en Villaseca

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: JULIÁN LÓPEZ

Francisco de Manuel pinchó una faena de poder y estética a un muy bravo novillo de Jandilla, que abrió festejo marcando de inicio un nivel difícil de mantener. Hizo guardia la estocada entera que dejó al primer intento, y pinchó repetidamente a continuación, llegando a escuchar un aviso. Silencio.

El cuarto fue informal embistiendo, alternando alguna arrancada franca con otras más desordenadas, punteando, venciéndose y, por tanto, desluciendo el conjunto. La faena de Francisco de Manuel resultó firme aunque desigual. Eso sí, en esta ocasión hundió el estoque arriba a la primera, pero el novilloo tardó en doblar y los ánimos se enfriaron, no atendiéndose por parte del palco una petición minoritaria, quedando el premio en ovación con saludos.

Faena entonada de Manuel Diosleguarde, que se gustó a la verónica y, con la muleta, por el pitón derecho. Además aguantó miradas e indecisiones del de Vegahermosa por el izquierdo, malogrando lo realizado con la espada. Silencio.

Menos cuajo presentó el astifinísimo quinto, además de menor entrega. Derrochó movilidad, a pesar de recibir dos puyazos, pero sin clase ni terminar de irse. Manuel Diosleguarde se puso, con más fibra en el tramo final, con disposición pero sin brillo. Lo cazó al segundo intento, silenciándose su labor.

De nuevo las espadas difuminaron una faena muy entonada de un estilista Alejandro Mora (sobrino de Juan Mora), quien no puede negar de donde la viene el concepto. Toreo mecido de vaciado hacia dentro. Novillo encastado aunque algo rebrincado. Silencio.

No tuvo buen estilo el sexto, que soltó la cara punteando con el pitón contrario. Alejandro Mora se justificó con un trasteo largo, demasiado, de más mando en el tramo inicial, y más a media altura en la segunda mitad, sin conseguir cotas reseñables. Volvió a pinchar, tanto con el estoque como con el descabello. Silencio con aviso.

Villaseca de la Sagra (Toledo), viernes 6 de septiembre de 2019. XX Alfarero de Oro. Se lidiaron seis novillos de Jandilla con los dos hierros de la casa (segundo, tercero y quinto con el de Vegahermosa). Bien presentados, aunque falto de remate el quinto. Encastados y con movilidad, pero no sobrados de entrega y calidad, a excepción del muy buen primero, bravo y enclasado. Francisco de Manuel, silencio tras aviso y ovación; Manuel Diosleguarde, silencio y silencio; Alejandro Mora, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Casi tres cuartos.

Acceda a la versión completa del contenido

Más movilidad que clase en tarde de pincha uvas en Villaseca

Julio César Sánchez

Entradas recientes

Siga toro a toro el cartelazo de Salamanca

Se lidian toros de Garcigrande para Emilio de Justo, Juan Ortega y Roca Rey

26 minutos hace

Dominio absoluto de Luque, oreja del primero en Dax

Se lidian toros de Santiago Domecq para Daniel Luque y Clemente, mano a mano

40 minutos hace

Oreja para Diego San Román de un encastado toro de Margé en Arles

Se lidian toros de Robert Margé para Juan Leal, Diego San Román y Samuel Navalón

1 hora hace

Santiago Domecq para el duelo entre Luque y Clemente en Dax

Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…

5 horas hace

Seis de Garcigrande para el cartelazo de Salamanca

A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…

5 horas hace

Guardés, de Fuente Ymbro, inaugura la feria de Murcia

El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…

5 horas hace